VOCACIÓN, CORAJE Y AMOR POR LOS FIERROS

Una docente es la primera mujer conductora de autobombas de Pilar

Érica Mastroberti es bombera del Destacamento de Villa Rosa. Consiguió la licencia para manejar vehículos de emergencia. “Es importante que se abran estos caminos para las mujeres”, expresó.

Por Redacción Pilar a Diario 19 de marzo de 2023 - 08:24

Por Celeste Lafourcade

Érica Mastroberti tiene 39 años y desde que tiene memoria, las ganas de ayudar a los demás y la audacia marcaron sus decisiones y en consecuencia, su camino. El mismo que hace un año y medio -tan pronto como las reglas se lo permitieron- desembocó en la escuela de Bomberos Voluntarios de Pilar.

Junto a un grupo de compañeras formó parte de la primera camada de bomberas del distrito y hoy, con otras cinco mujeres, presta servicios en el destacamento de Villa Rosa, que depende del cuartel central, donde en los últimos días fue designada como la primera conductora de vehículos de emergencia. 

Docente de Educación Física en un colegio de Escobar y en el instituto Latinoamérica de Presidente Derqui, Érica charló con El Diario entre clase y clase y destacó que “es importante que se abran estos caminos para las mujeres. Siempre tuve el apoyo de mis jefes, siempre nos dieron a las mujeres nuestro lugar”.

En cuanto a la decisión de ser chofer de emergencias, la bombera recordó que “cuando entramos a la institución nos preguntaron en qué nos sentíamos útiles y yo dije que me gustaría ser chofer, porque siempre me gustaron los camiones de bomberos y manejo desde chica”.

En este sentido, Érica entendió que estar al frente de un móvil “era una buena oportunidad para colaborar a través de lo que me sentía segura”.

Su deseo no encontró oposición por parte de sus superiores quienes de inmediato pusieron a disposición los medios para instruirla en los pormenores de la tarea.

Primero, obtuvo la licencia profesional para ponerse al mando de este tipo de rodados y luego “tanto mis compañeros como el jefe del cuerpo de Bomberos me dieron la instrucción para manejar este tipo de móviles”.

Vocación
Puesta a describir aquello que siente cuando se pone al volante de un vehículo de emergencias, la docente remarcó “adrenalina” aunque sin perder de vista la importancia de hacerlo con precaución. “Tenemos la responsabilidad de llevar y traer de nuevo a todos los compañeros sanos, a veces las calles de Pilar son un caos de tránsito y tenemos que estar muy atentos”, expresó.

Las tareas de un conductor de emergencia van mucho más allá que la -ya de por sí compleja- labor de guiar un móvil hacia destino. También incluyen la coordinación de los materiales utilizados en la misión y el manejo de la bomba de agua, entre otras actividades.

Quien fuera brigadista durante varios años en una empresa del Parque Industrial de Pilar, encuentra en su “vocación de servicio” y en “las ganas de ayudar al otro desinteresadamente” las explicaciones necesarias para entender su más reciente desafío.

En el camino no está sola, aquel paradigma que empezó a cambiar hace un año y medio cuando ella y sus compañeras se sentaron en un aula por primera vez con el sueño de ser bomberas, hoy se consolida con más fuerza.

En la actual camada de alumnos son más mujeres que hombres las que se forman en el cuartel, las que sueñan, como Érica, con que llegue el día de poder apagar las llamas de un incendio, ayudar en un accidente o tomar el volante de una autobomba para garantizar que sus compañeros lleguen adonde los necesitan.

 

 

“Es importante que se abran estos caminos para las mujeres”. “Tenemos la responsabilidad de llevar y traer de nuevo a todos los compañeros sanos, a veces las calles de Pilar son un caos de tránsito y tenemos que estar muy atentos”. “Cuando entramos a la institución nos preguntaron en qué nos sentíamos útiles y yo dije que me gustaría ser chofer, porque siempre me gustaron los camiones de bomberos y manejo desde chica”. ÉRICA MASTROBERTI.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar