Desde esta semana, en la plaza 12 de Octubre, puede apreciarse una escultura en conmemoración de los 40 años de la Masacre de Fátima. Se erige a 30 metros de la municipalidad, sobre el sector que da a la calle Rivadavia.
La propuesta surgió de parte del escultor Nicolás Peral, autor de la obra, quien contó con la colaboración de artistas y vecinos y quien además tuvo el apoyo de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio quien lo respaldó con los materiales necesarios para llevar adelante la escultura.
La obra demandó unos dos meses de trabajo desde su comienzo hasta ser terminada por completo. Representa un árbol en hierro con 30 flores que replica a cada una de las víctimas, y debajo de ellas, un peón de ajedrez que extiende sus brazos para intentar tocar las flores. Peral denominó la obra como "Cultivar la Memoria”.
La Masacre de Fátima fue uno de los acontecimientos más crueles que tuvieron lugar durante la dictadura militar de fines de los 70. Ocurrió entre el 19 y 20 de agosto de 1976 cuando 30 personas (la mayoría de ellas jóvenes) que estaban detenidas de manera ilegal fueron trasladadas a la localidad de Fátima, en el kilómetro 62 de la ruta 8 y sus cuerpos dinamitados en un descampado donde hoy también se levanta un monolito que las recuerda. Muchas de las víctimas pudieron ser identificadas a lo largo de los años, pero hay 14 que siguen sin poder ser identificadas. l