#NiUnaMenos
2.000 personas volvieron a gritar Ni Una Menos
Está tarde, los ciudadanos se adhirieron a la marcha nacional en la plaza 12 de Octubre. Se volvió a pedir igualdad y justicia por la violencia de género.






Tras un
año de la primera convocatoria, alrededor de 2.000 personas en la plaza 12 de
Octubre de Pilar volvieron a realizar la protesta "Ni Una Menos”, que exige
la reglamentación total de la Ley
26.845 contra la violencia de género.
El acto comenzó a las 17 en la calle Rivadavia, frente al Municipio, y tuvo unas
breves palabras en pedido del reclamo y recordatorio
de la luchas de diferentes mujeres que pasaron por casos de violencia por parte
de hombres. Además, se pidieron firmas para ayudar a la causa quienes quieran
apoyarla.
Diversas mujeres de diferentes edades, hombres y niños participaron de la
convocatoria, incluidos funcionarios y políticos locales, como el intendente Nicolás
Ducoté.
Luego del discurso, se realizó una marcha alrededor de la plaza.
El cartel con la consigna "Ni Una Menos" fue lo más visto, además de diferentes fotos de victimas
de femicidios. Durante la marcha se gritó "Ni una menos”, más un largo aplauso
en silencio. El intendente se sumó a la caminata conversando con
la gente y con actitud seria durante el recorrido.
Alrededor de las 18 comenzó la desconcentración del público, se hizo
recordatorio exigiendo la igualdad de género y que las provincias que todavía
no se sumaron, lo hagan.
Nacional
La
principal manifestación se realizó en el Congreso de la Nación a la misma hora. La
movida nació el año pasado, gracias a su repercusión en medios
audiovisuales, pero también en Facebook y Twitter con el hashtag #NiUnaMenos, a través del impulso de
diversas personalidades.
En Argentina, una mujer muere cada 32 horas por violencia.