Lanzan campaña contra el alcoholismo adolescente

Será a través de talleres. Mañana se realizará el primero de los encuentros. Participarán más de 300 alumnos de distintos colegios del distrito.

28 de septiembre de 2010 - 00:00

 

Conciencia. Mostrarán a los chicos las consecuencias que deja el alcohol.

 

A través de un taller de alto impacto que consta de imágenes de la vida real sobre las consecuencias causadas por el consumo de alcohol en los adolescentes, se lanza una campaña de prevención.

Ideada por la psicóloga Liliana Mazzacano, que llevó el proyecto a la Secretaría de Cultura y Educación desde donde dieron lugar a otras áreas como Salud y los hospitales hasta los centros de recuperación de adictos.

Según explicó la profesional impulsora del proyecto, las charlas con los alumnos se darán en forma de talleres que con imágenes impactantes de la realidad, pretenden llegar a los adolescentes de entre 15 y 18 años, para que éstos tomen conciencia de las graves secuelas que puede dejarles el consumo de alcohol.

Estas charlas, que comenzarán mañana desde las 13.45, en el Colegio Norbridge, en Del Viso, tendrán en su presentación a 330 alumnos de distintos colegios del distrito, públicos y privados.

Además de la institución anfitriona, habrá adolescentes de las escuelas secundarias, 308, 327, 341 y 330. Además estarán presentes las escuelas medias, 203 y 204 y las privadas Solar del Pilar y María Madre Nuestra.

 

Impacto

“Este taller está pensado para llegar a los adolescentes con la realidad”, lanzó Mazzacano, que explicó: “con imágenes verídicas, de las que vamos a advertir a los chicos, pretendemos que los adolescentes se encuentren con la realidad y de esa manera sensibilizarlos a través de este video impresionante”.

Según  la profesional, la intención es llegar a  que los chicos dejen de ver el consumo de alcohol como un juego y comprendan las consecuencias que la sustancia provoca en sus organismos, por esa razón se pensó en el trabajo con alto impacto. 

“La sociedad pone el acento sobre las drogas ilegales y deja de lado las legales”, señaló Mazzacano y agregó: “hay padres que se preocupan porque uno de sus hijos fuma marihuana una vez por semana, pero le resta importancia al que consume dos veces por semana alcohol”.

Al mismo tiempo, la mujer señaló que todos los juegos referidos al consumo de alcohol, el fondo blanco, la jarra loca y otros, dejan graves secuelas que no se ven hasta que el mal está hecho.

En tanto, la explicación sobre la franja etárea que abarca el proyecto, se trata por el mal que provoca el alcohol en el proceso de crecimiento y desarrollo de los adolescentes.

Con este programa, esta previsto que los chicos se conviertan en agentes multiplicadores y puedan transmitir la información a otros adolescentes.

 

Secuelas graves  

Según explicó la psicóloga ideóloga de la campaña, Liliana Mazzacanno, el abuso reiterado del consumo de alcohol aumenta las posibilidades de sufrir, trastornos afectivos, de ansiedad, de personalidad y esquizofrenia, entre otras problemáticas.

 

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar