Un fallo dudoso dejó a “Chiquito” Zárate sin la victoria

El púgil pilarense empató por puntos con Sebastián Ceballos, 2º del ranking nacional. En un combate muy parejo, aguantó la potencia de su rival y fue superior en los asaltos finales.

7 de marzo de 2010 - 00:00

El desarrollo del combate hacía prever un fallo ajustado, pero la leve superioridad de EzequielChiquitoZárate sobre Sebastián Ceballos en los tres rounds finales pronosticaba una victoria del boxeador pilarense. No obstante, al cabo de los 10 asaltos pactados, los jueces determinaron empate, decisión que lo privó al púgil local de escalar varias posiciones en el ranking pero le permitió retener su invicto ante las 1.300 personas que colmaron el gimnasio del Club Peñarol.

Desde la previa, Zárate era conciente de la dificultad que suponía enfrentar al 2º del ranking de la categoría Peso Pesado de la Federación Argentina de Box (FAB), pero había vaticinado un nocaut en el 6º asalto. Aunque “Chiquito” tomó la iniciativa desde los primeros segundos, “La Bestia” Ceballos apeló a su experiencia y controló los embates del pilarense. Incluso, conectó varios golpes en el 3º y 4º asalto que inclinaron la balanza a su favor. Pero después de dos rounds negativos y otros muy equilibrados, Zárate concretó un excelente 8º período y parecía asegurarse la victoria. Finalmente, la decisión de los jueces fue reprochada por gran parte del público y provocó un incidente aislado: un grupo de fanáticos que arrojó una silla al ring, una vez conocido el fallo, que impactó en la cabeza de Guillermo Silva, entrenador de Ceballos.

 

Golpe por golpe

Zárate tuvo un comienzo vertiginoso, con mucha movilidad y, aunque no dominó el centro del ring, sí castigó varias veces quebrando la guardia de “La Bestia” por el centro. Pero el visitante no se desestabilizó y, a pesar de mostrar cierta lentitud por momentos, aprovechó su potencia para emparejar la contienda.

Después de un desempeño al menos alentador en los tres rounds iniciales, Zárate empezó a padecer el desgaste que le que generó Ceballos con un continuo trabajo en la zona baja del local. En cambio, Chiquito prácticamente no dirigió golpes al área abdominal.

A partir de allí, el boxeador tucumano se afirmó y complicó en varias ocasiones a Ezequiel, pero no aprovechó los momentos de mayor debilidad de su adversario. Cuando estuvo en aprietos, Zárate respondió con golpes y Ceballos hizo lo propios tras cada ataque interesante de púgil de Pilar, lo que incrementó la paridad de la pelea.

Dentro del desarrollo equilibrado, el 6º asalto fue el más dinámico. Zárate abrió con un directo y entraron en un golpe por golpe que desató el delirio del público.

En el 8º, Ezequiel conectó dos derechazos por el centro que resintieron al tucumano y empezó la acometida. Conciente de su levantada, tras la campana el local fue al rincón con los brazos en alto, respondiendo a la ovación de su gente.

Ya agotado, Ceballos frenó a Zárate con repetidos amarres y acortó la distancia para evitar el golpe de nocaut. Cuando encontró espacios, el púgil de Tucumán acertó varios golpes que terminaron de emparejar la decisión de los jueces.

 

 

Mano a mano con El Diario
“Fui claro ganador”

Ezequiel Zárate se mostró disconforme con el fallo de la pelea y aseguró que los jueces se vieron influenciados por el ranking de su oponente, que ocupa el segundo puesto de las categoría Pesados de la Federación Argentina de Boxeo.

“Fui claro ganador. No sé qué vieron los jueces, pero estoy convencido de que gané”, expresó Chiquito en diálogo con El Diario, apenas finalizada la contienda. “Se dejaron influir por el ranking y le dieron una mano con los puntos porque es el 2 de la categoría y yo soy el 8, por eso estoy indignado”, disparó Zárate, todavía arriba del ring, donde fue felicitado por el intendente Humberto Zúccaro.

Sobre el desarrollo del combate, el pilarense entendió que dominó durante varios pasajes y tuvo resto físico para ir a buscar el nocaut. “Estuve tranquilo porque sabía que venía ganando. Él conectó algunos golpes pero yo tomé la iniciativa y lo busqué en todo momento”, opinó y agregó: “creo que sobre el final quedó bien claro quién tenía intenciones de pelear, porque él trabó mucho para dejar correr los segundos”.

“Me voy muy conforme con mi actuación, porque era un rival difícil y la pelea fue muy dura. Es una lástima que mi rival haya tenido los jueces a favor, porque el fallo no fue justo”, comentó Ezequiel, que ya se focalizó en sus próximos desafíos. “Hay que seguir trabajando porque vienen peleas muy importantes y difíciles”, anticipó. 

 

Desafío internacional

Justamente, el siguiente paso del púgil local será frente al brasileño Adenilson Rodríguez, 8º en el ranking de su país. “Será un combate interesante porque es mi primera experiencia internacional y quiero dar lo mejor de mí”, anunció Zárate al respecto. La contienda será el próximo 9 de abril, pero sin dudas, el desafío más esperado por Chiquito es el que se desarrollará el 24 de mayo, dado que se medirá nada menos que ante Fabio La Mole Moli, quien actualmente ocupa el 3º puesto en el ranking de la FAB. “Tengo que trabajar mucho para estas peleas. Sobre todo para enfrentar a La Mole, porque es un boxeador con mucha experiencia, alto y con mucha potencia. Será un desafío duro, pero tengo fe y voy a dar lo mejor para poder traer el título a Pilar tarde o temprano”, concluyó Zárate.

 

 

 

Zárate se fue disconforme con el fallo de la pelea.

 

 

El resto de la velada
Siete peleas de buen nivel

 

La previa al combate estelar que protagonizaron Ezequiel Zárate y Sebastián Ceballos presentó siete peleas, entre exhibiciones y combates amateurs, de gran nivel y que resultaron muy entretenidas, a diferencia de otras veces.

Una de las más destacadas fue el cruce femenino entre Ana Esteche y Romina Safarina, pactado a 3 rounds. Desde el arranque, las chicas protagonizaron un combate intenso, que combinó fuertes cruces y buena técnica durante gran parte del desarrollo. Incluso, en el primer asalto tuvieron un vehemente intercambio de golpes que despertó la ovación del público, que hasta ese momento no había reaccionado. La pelea fue pareja, pero sobre el final predominó el resto físico de Esteche, aunque los certeros golpes de Safarina le dieron la victoria por puntos.

En la categoría Gallo, Pablo Gómez (de Malvinas Argentinas) empató con Alexis Álvarez, en un combate que fue trabado durante el primer asalto pero luego ganó dinámica. Además, también terminó en empate la contienda entre Miguel Bogado, pupilo de Ricardo “Koyak” Silva, y Emanuel Pereyra, quien sobresalió en el inicio. Bogado emparejó la balanza en el 2º round y el último período fue muy equilibrado, aunque el duelo presentó pocas emociones ya que fue muy trabado. 

En la exhibición que inauguró la velada boxística en el Peñarol se enfrentaron dos jóvenes alumnos de la escuela municipal que conduce el ex campeón mundial, Pedro Décima. Jorge Suárez (14 años) y Emanuel García (15) brindaron un digno espectáculo a pesar de las limitaciones propias de una exhibición.

Ailin Lazo y Florencia Magallanes, sendas pupilas de Décima, protagonizaron el segundo evento de la noche, que fue detenido en el primer asalto por el árbitro Antonio Zaragoza.

Previo a la pelea estelar, Gustavo Alterine y Miguel Suárez brindaron otra exhibición de buen nivel que finalizó antes del tiempo pactado debido a una pequeña hemorragia en la nariz de Alterine. Diego Corvalán y DiegoEl Cordobés” disputaron la última contienda previa, que también fue suspendida tras un certero golpe del segundo al rostro del primero.

 

 

 

Sarifa elude el golpe de Esteche. Las chicas brindaron un gran espectáculo.

 

 

 

 

Análisis
Entre Pesado y Crucero

 

por Claudio López 
La pelea, más allá del resultado, dejó varios interrogantes en un Crucero natural llevado a peso Pesado como Ezequiel Zárate. Sin lugar a dudas, superó la prueba, pero regaló muchos kilos. Frente a César Acevedo pudo ser más ofensivo, pero con Sebastián Ceballos padeció el combate.

Para las peleas que vienen, el 4 de abril ante Adenilson Rodríguez y el 24 de mayo frente a La Mole Moli, Zárate deberá aumentar su masa muscular entre 4 y 7 kilos, para no verse nuevamente superado en potencia como sucedió con La Bestia.

Entre los aspectos positivos sobresale la resistencia del pilarense. Chiquito aguantó todo lo que tiró su adversario durante el 3º y 4º asalto. Su estado físico, como siempre, fue impecable, lo que demuestra por qué está encuadrado en los primeros planos del boxeo nacional.

Vienen peleas importantes para Zárate, contra rivales de excelencia, y de esos resultados dependerá si es conveniente continuar en este peso o bajar a Crucero. De todas formas, ya nadie duda de su guapeza y entrega arriba del ring.

 

 

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar