Cartas de Lectores

24 de marzo de 2010 - 00:00

A 34 años del golpe

 

Sr. Director:

A 34 años de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina, el pueblo dice nunca más a las dictaduras militares.

Proceso de Reorganización Nacional es el nombre con el que se autodenominó la dictadura militar que gobernó de facto la Argentina entre 1976 y 1983, como consecuencia del golpe de Estado -ejecutado el 24 de marzo de 1976- que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón e instaló en su lugar a una Junta Militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas: Jorge R. Videla (Ejército), Emilio E. Massera (Armada) y Orlando R. Agosti (Fuerza Aérea).

La Junta llegó al poder en un contexto de violencia creciente, caracterizado por los enfrentamientos entre facciones armadas de izquierda y derecha del movimiento peronista, y la acción violenta de organizaciones guerrilleras como Montoneros (de tendencia peronista) y el ERP (de inclinación marxista). Estos graves enfrentamientos se incrementaron significativamente desde fines de los años setenta y fueron la principal justificación utilizada por las FF.AA. para derrocar al gobierno de Martínez de Perón.

La Junta Militar llevó a cabo una acción represiva contra las organizaciones guerrilleras y los opositores, que contó con el apoyo inicial del gobierno estadounidense, conocida como Guerra Sucia. El gobierno de facto detuvo, interrogó, torturó y ejecutó clandestinamente a cientos de guerrilleros, colaboradores, incluyendo a médicos y abogados que ofrecieron apoyo profesional a los perseguidos, así como a miles de civiles que no tenían ninguna relación con las organizaciones armadas y estableció centros clandestinos de detención para llevar a cabo estas tareas. Las personas detenidas en estos centros clandestinos eran denominados "desaparecidos" y gran cantidad de ellos fueron ejecutados y enterrados en fosas comunes o arrojados al mar en aviones de las Fuerzas Armadas.

Los autores e ideólogos del Proceso emplearon este nombre para justificar la fractura del orden jurídico y el gobierno dictatorial surgido del golpe, argumentando que el orden democrático era insuficiente para restablecer la paz en la Nación.

Se inicia con un credo neoliberal en lo económico y con la intención de terminar con la actividad de las organizaciones guerrilleras. Entre sus primeros actos se contaron el establecimiento de la pena de muerte a los condenados por actividades subversivas, la suspensión de las libertades ciudadanas, la disolución del Congreso, la remoción de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, la intervención de los sindicatos obreros y las universidades, la proscripción de la actividad partidaria y la censura de los medios de comunicación.

Por ello, el señor presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr.Marcelo Castillo, y el Bloque Frente Justicialista para la Victoria, recuerdan a esta fecha, como una de las más trágicas en nuestra historia, pidiéndole a Dios todo poderoso, que bendiga la democracia en nuestra Patria, y no permita nunca más la dictadura militar en la Argentina.

 

Dr. Marcelo Castillo, presidente del Honorable Concejo Deliberante, y Bloque Frente Justicialista para la Victoria.

 


 

Día de la Memoria

 

Sr. Director:

La Biblioteca Lola Mora recuerda: "24 de marzo, Día Nacional por la verdad y la Justicia". Entre los feriados nacionales previstos, no es una fecha más. Marcó en nuestro país el inicio de una de las etapas más sanguinarias de su vida como nación.

Debido a su naturaleza, una desaparición encubre siempre la identidad de su actor. Si no hay presos, ni cadáveres, ni víctimas, entonces nadie es acusado de nada.

Tanto la desaparición de las personas como la violencia ejercida por secuestradores y terroristas son métodos particularmente repudiables y violan los derechos individuales sobre cuyo respeto está constituida nuestra civilización. Por todo ello, en este día expresamos nuestro sentir y decimos "Nunca más".

 

Centro Comunitario Germán Abdala, Biblioteca Lola Mora.

 

 

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar