22 de marzo: “Día Mundial del Agua”

21 de marzo de 2010 - 00:00

 

por Fernando Juan D’Auría
Tal vez en el silencio cómplice de una cocina en plena madrugada, alguien, algún argentino, carga con agua la pava o la jarra térmica en su reemplazo, y la pone a calentar para saborear sólo o acompañado unos buenos mates, un delicioso café o un té reconfortante.

Así, empiezan nuestros días con la química relación con el agua que nos permite disfrutar de una irremplazable infusión.

Con el agua que todo el Planeta quiso que tuviera un día especial, el 22 de marzo de cada año a partir de 1993, para ser recordada por el posible infortunio de perder con el tiempo, su propiedad de ser potable.

Nuestros alumnos pilarenses de las EEM Nº 202 “Eva Perón” de Presidente Derqui y EEMNº 206 “Esteban Laureano Maradona” del barrio Peruzzotti quisieron aportar sus comentarios e investigaciones bibliográficas, acerca de este recurso tan necesario y fundamental para la vida:

• Alumnos de 3º 6ª (EEMNº 202) del polimodal orientado en Ciencias Naturales:

- ¿Qué pasaría si el agua se termina?, ¿Sería posible un mundo sin agua potable?, ¿O quizás estamos a tiempo de remediar este problema?... son preguntas que deberían surgir en la mente de cada ser humano, mientras que en realidad la estamos desperdiciando ( Torres, Nardone, Maciel, Freijomil, Bejarano y Cicenia).

- El agua potable ha sido considerada como un recurso renovable, sin embargo la realidad nos muestra que su renovabilidad está afectada por la contaminación y el mal uso ( Escalada, Ibáñez, Vargas, Negri, Bullón y  Mercado).

- Una de las condiciones indispensables para la existencia de una vida en un ambiente es la presencia del agua, pues su abundancia o carencia produce un marcado efecto sobre los otros factores ambientales y de la totalidad de agua que hay en la Tierra, sólo una cantidad mínima se encuentra fácilmente disponible para los seres vivos (Ledesma, Montes, Acuña, Sapia y Bidondo).

- Por los problemas ambientales causados por el hombre, el agua es repartida en forma desigual. En algunos lugares hay lluvias devastadoras y en otros los ríos y mares rebalsan, invadiendo las ciudades. Mientras tanto hay personas que viven sin agua, gente que se pelea por un litro para tomar, gente que ni se imagina en tener una pileta en verano o agua caliente en invierno… debemos controlar nuestros gastos de agua, nosotros que la tenemos… (Bongiovani, Suárez, Herrera, Ayala, Báez y  Baldovino).

- El agua es vida, da vida al ser humano, da vida a las plantas y animales, y permite la vida en todo el Planeta… (Soto).

Alumnos de 3º 2ª (EEMNº 206) del polimodal orientado en Ciencias Naturales:

- Nuestra querida amiga formada por dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno es más bien conocida como AGUA, es un recurso natural que nos brinda la naturaleza, nos sirve para vivir día a día (Marín, Marchese, Charras, Torres, Gonzáles, Gauna, Núñez, y Julio).

- Gotas de vida… y para protegerla deberíamos razonar y tomar conciencia sobre su existencia, uso y abuso(Oves, Cordobés, y Choquevilca).

 

Estimados lectores: en este otoño recién iniciado del 2010 para nuestro querido Pilar, cuidemos el agua como un don que da la vida en nuestro planeta, un verdadero activo ambiental que nos hace responsables hoy del devenir de nuestro futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar