No se olviden de la localidad de Fátima
No se olviden de la localidad de Fátima
Sr. Director:
Como integrante de la comunidad educativa de la Escuela Media Nº 209 de Fátima quiero alertar desde las páginas de su diario, las terribles consecuencias que nos trajo la seudo autopista Pilar-Pergamino, desde antes de la inauguración, en su corto tramo de Pilar a la Ruta Pcial. Nº 39.
Cobró muchas víctimas y sigue haciéndolo, sin que nadie dé respuesta por nada ni por nadie. En estos últimos días la situación se torna insostenible. En menos de una semana tres accidentes, dos de ellos muy graves, que involucran a ex-alumnos de la Escuela Secundaria, todos vecinos de Fátima.
¿Qué sucede en el distrito y en particular en la localidad para que no haya respuesta a esta interpelación que provocan estos accidentes?
Desde el comienzo de las obras venimos planteando el error del trazado de dicha autopista pasando por encima de una escuela, sin colectoras y con el costo de peaje más caro del país .La urgencia del traslado de la Escuela Primaria sigue vigente, esperamos ya más de dos años pero nada ha sucedido.
Pero lo incomprensible de esta situación es la que vivimos a diario, los caminos que llevan a los niños y jóvenes a las escuelas están plagados de peligros. No existe el trazado de veredas, no existen reducidores de velocidad (lomas de burro), es escaso el control vehicular, y las lluvias hacen imposible caminar por las banquinas.
Los micros suelen no cumplir con horarios, la mayoría de las veces son desbordados por la cantidad de jóvenes que en horario escolar se trasladan, son escasas las consideraciones que se les tiene a los jóvenes en su rol de clientes del servicio, es tortuoso obtener el carné para la rebaja en el valor del boleto. ¿No será tiempo que se cambie esa legislación y que los jóvenes en edad escolar y en días y horarios hábiles se los deje viajar con un valor mínimo dentro del distrito?
Lamento volver sobre lo mismo pero es un bochorno ver cómo una estación de servicio, una cancha de golf y el ingreso a un barrio privado poseen entrada y salida a nivel, y la localidad de Fátima queda cerrada por una valla (guardarrail).
¿Dónde miran los responsables que permiten esto? Ingresar al centro cívico de Fátima es una peripecia no apta para mayores, ¿Qué se debe esperar para que alguien decida modificarlo?
Suelo leer con asiduidad notas saludando el progreso de Pilar y sus nuevas urbanizaciones. Bienvenidas, pero el progreso es mucho más que eso, la calidad de vida de las personas no mejora con grandes mercados, paseos de compras, peatonales y toda esa sarta de cosas superfluas, que en los últimos tiempos nos han invadido.
Donato Di Santo DNI.11.760.676.
Comisiones en el HCD
Sr. Director:
Les quería dejar mi mayor indignación por la nueva conformación de autoridades de las diversas comisiones del Concejo Deliberante.
Los ojos hoy posan por una que nos ha traído muchos problemas como vecinos de la localidad de Del Viso.
Sobre todo por la incompatibilidad de funciones que representan desde sus cargos, la Srta. Liliana Monje, que desde el paso por la Educación no ha hecho más que marcar el rumbo equivocado sobre la educación misma. Hoy, desde la política, busca timonear una situación bastante compleja y que la vemos, la excede notoriamente.
Como vecino de Del Viso no la hemos visto tratando de solucionar el drama de la línea 521 sino incentivando a los vecinos a quejarse y ella escondiéndose para que ningún vecino o funcionaria la identificara como la única promotora de tal situación.
Por lo mismo, un tal Russo, casualmente al frente de obras de asfalto sobre calles de nuestro distrito, creo que si no nos falla la memoria es la misma persona que evidenció dificultades concretas el año pasado. Me preocupa.
Juan Alberto Del Moro, [email protected].
Lo prohibido, lo permitido
Sr. Director:
Lo que hoy nos parece normal y aceptable, mañana puede ser rechazado y prohibido. Recuerdo que cuando era chico me llamaban la atención los cartelitos puestos en el interior de los colectivos a la vista de todos, con la leyenda “ prohibido salivar en el piso ”. Evidentemente, en algún momento debe haber sido normal y aceptable hacerlo.
Hasta avanzada mi adolescencia era normal y aceptable fumar durante el viaje en los medios de transporte de pasajeros de corta y larga distancia.
Con el paso del tiempo aparecieron los cartelitos en los colectivos con el enunciado “prohibido fumar”, este es otro ejemplo de algo normal y aceptable que pasó a ser prohibido con aviso incluido.
Hoy es normal y aceptable, viajar en colectivo escuchando una amplia y variada gama de estilos de música en forma simultánea y a volumen que ensordece. Posiblemente mañana sea rechazado y prohibido.
Lo que no recuerdo es cuándo se relegó el derecho a que las personas mayores, mujeres embarazadas o adultos con chicos en brazos reciban el asiento en el colectivo.
Tampoco conozco la norma municipal o ley provincial o nacional que impida que los chicos puedan viajar sentados en la falda de sus padres o parados, obligándolos en consecuencia a ocupar un asiento al lado de sus padres, incluso cuando no pagaron el pasaje y habiendo personas mayores paradas.
Esto que hoy es normal y aceptable, quizás mañana, sea rechazado y prohibido.
Carlos Eugenio Astorga [email protected]
Mal estado de las veredas
Sr. Director:
A través de este medio quiero dirigirme al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo Castillo. Según declaraciones del concejal Miguel Saric, las veredas de nuestra ciudad están en un estado de conservación deplorable, a pesar de que en muchas oportunidades se trató de convencer a los frentistas de que arreglaran las mismas.
Todas estas recomendaciones no tuvieron efecto alguno, lo que nos indica que el Concejo Deliberante debe tomar una decisión enérgica al respecto. O sea inspeccionar los frentes, citar a los frentistas cuyas veredas estén en malas condiciones, dando a los citados un tiempo prudencial para reparar las mismas. Además, notificándoles que vencido ese plazo otorgado, el Municipio ordenará arreglar las veredas a costo de sus respectivos propietarios.
Esta medida, de aplicarse, dará a Pilar una circulación peatonal libre de tropiezos y lamentables caídas, dándonos una visión de orden y limpieza.
En la seguridad de que este pedido merecerá vuestra atención y tomando medidas definitivas, aprovecho la oportunidad para saludarlo muy atentamente.
Rodrigo Castelló, DNI 4.719.517.