Reclamo por la calle Catamarca (foto)
Reclamo por la calle Catamarca (foto)
Sr. Director:
En la foto podrán ver el estado de la calle Catamarca. Es increíble cómo está destrozada. La reparación de la misma es urgente, ya que si observan la foto, ya casi no queda lugar sano en la calle para pasar. Es evidente que el estado de la misma se agravó debido a las sucesivas lluvias y por el paso de una línea de colectivo.
Es importante aclarar que la calle Catamarca sólo tiene 150 metros de extensión. Otro punto a resaltar es que el año pasado, cuando contaba con un solo pozo, se hizo una reparación del mismo. Pero esta reparación consistió en “agregar tierra tosca, sobre el Asfalto”, que lógicamente sólo duró hasta la siguiente lluvia.
Además, el personal de barrido de la calle nunca pasa.
Les comento también que hay un baldío en Catamarca y Maipú el cual tenía un portón y evitabael ingreso de personas drogadas y ladrones. El portón se lo llevaron y no lo devolvieron más. Nos sentimos abandonados.
Desde ya les agradezco si pueden extender este reclamo a la gente de Obras Públicas, con la idea de una pronta solución.
Pablo Lucca, DNI 17.958.194, vecino afectado.
Piden una salida
Sr. Director:
A través de este medio queremos dirigirnos al intendente Humberto Zúccaro. Por medio de la presente los vecinos aquí firmantes del barrio Nuestra del Pilar, en primer lugar queremos felicitarlo y apoyarlo en forma incondicional, como siempre, en su gestión.
En segundo lugar los vecinos le solicitamos a usted, por las mejoras de las calles Vélez Sarsfield (desde ruta Provincial 25 hasta calle Pampa). Son tres cuadras las que necesitamos que sean cuneteadas y rellenadas con tosca, ya que hace bastante tiempo que nos tienen un poco olvidados.
Le cometamos, señor intendente, que ésta es nuestra única salida hacia la ruta 25 para poder tomar un colectivo y cumplir con nuestras obligaciones; y nuestros hijos poder asistir a la escuela.
De otra forma lo tienen que hacer por las vías del ferrocarril, ya que cuando llueve son intransitables, también con el peligro y la inseguridad que esto implica.
Esperando una pronta respuesta solicitamos a usted tenga a bien tenernos en cuenta para poder solucionarnos este problema en nuestro barrio a la brevedad. Saludamos a usted con la diferencia de siempre, los vecinos del barrio Nuestra Señora del Pilar.
Marchesi Karina, Mónica Vilche, Sergio Kuhn, Mariana Corres, Castillo Cintia, Graciela Quintana, Olivari Lorena Paola y siguen unas diez firmas más.
Progresos en Peruzzotti
Sr. Director:
Soy Director de la Escuela de Educación Media Nº 6 “Dr. Esteban Laureano Maradona” del barrio Peruzzotti, desde hace 19 años, y deseo expresar la satisfacción como docente, de observar cómo las calles de tierra del barrio, en un trabajo sin prisa pero sin pausa, están siendo asfaltadas por la Municipalidad del Pilar.
Nuestros alumnos y docentes, han dejado de pisar el barro y de mojarse los pies, los días de lluvia, lo que sin dudas nos llena de alegría.
Este querido barrio, ha experimentado un constante progreso, con la extensión de la red de agua corriente, con la iluminación y el ansiado asfalto, entre otras.
Quiero agradecer a nuestro intendente municipal Dr. Humberto Zúccaro en nombre de la comunidad educativa, el haber facilitado a la escuela y a su personal, la noble tarea de enseñar a los niños y jóvenes pilarenses.
Horacio Canesi, Director E.E.M.Nº 6 “Dr. Esteban Laureano Maradona”.
Respuesta a una vecina
Sr. Director:
Al leer su diario encuentro en este correo a una señora de Villa Rosa que hace llegar sus quejas al intendente y no como otros sus obsecuencias. Felicito a esta señora, pero también le pido que se informe sobre distintos temas, porque la empresa FV S.A. a la que ella acusó de contaminar de plomo (cosa que no es real, yo vivo hace más de treinta años cerca de la misma y nunca tuvimos un problema) ha hecho un canal que desagota en el arroyo Burgueño, que la Municipalidad debería haber conectado con el zanjeo que mal realizó en el barrio Triangulito.
Allí, en lugar de zanjear en el barrio, primero debería haber empezado conectando este canal con la salida natural del barrio que es por donde siempre salió el agua y pasa por debajo de la ruta 25 (detrás del cartel de FV).
El otro pedido es que hay otras formas de reclamar y si cortamos la ruta no prendamos fuego sobre ella, porque se derrite el alquitrán del asfalto y se rompe la ruta por donde pasa usted, su familia y todos los que vivimos en Villa Rosa.
Y por último, señora, si usted es del barrio Triangulito ¿No sabe que en el barrio hay una vecina que fue concejal 4 años y no hizo nada por arreglar su barrio?
Estimada señora, espero que se le dé una solución real a la gente de su barrio y que en Villa Rosa por fin haya mucha gente como usted que se anime a reclamar por su barrio, pero con pruebas reales y concretas y no acusando por acusar y protestando sin perjudicar a otros que en algún momento pueden ser sus compañeros de lucha.
Juan Carlos Arquiel [email protected]