En medio de las diputas y tensiones que aún persisten entre sectores de La Cámpora, el massismo y los seguidores de Axel Kicillof, el Senado bonaerense no consiguió aún sesionar este martes con las relecciones indefinidas, la deuda que solicitó el Ejecutivo y el nombramiento de jueces al tope de la agenda.
Pero apenas iniciada la sesión, poco después de las 15, el oficialismo pidió un cuarto intermedio para lograr el quórum que habilite el tratamiento en el recinto del proyecto que restablece las reelecciones indefinidas de legisladores provinciales y concejales. Sin los votos suficientes, Unión por la Patria solicitó un cuarto intermedio sin hora, a la espera de lograr las voluntades suficientes que permitan el tratamiento dela iniciativa impulsada por el senador Luis Vivona.
Por lo pronto, la comisión de Presupuesto había dado vía libre el lunes al proyecto de endeudamiento enviado en mayo por el gobernador Axel Kicillof, y que propone tomar deuda por el equivalente en pesos de 1.045 millones de dólares. Así, quedó listo para llegar al recinto en una próxima sesión.
La iniciativa contempla, además, un monto destinado a los municipios que se conformaría con el 8% del monto de dicho endeudamiento, mientras que la oposición arrancó a UxP la condonación de deudas que tomaron las comunas en tiempos de pandemia para reforzar sus sistemas de salud, en lugar de suspenderlas como decía el texto original.
Sin embargo, el tema del endeudamiento no es el único que genera incertidumbre sobre su aprobación, ya que la oposición negocia otras peticiones para dar el visto bueno en el recinto. El peronismo depende de los tres dialoguistas de Unión, Renovación y Fe y Marcelo Daletto (responde a Monzó) para llegar al necesario número 24, quórum que finalmente no se alcanzó.
En lo que tiene que ver con las reelecciones, hay dos proyectos en disputa de ser aprobados y que enfrentan al peronismo. Luis Vivona, de rama kirchnerista, no incluyó a los jefes comunales, pero la senadora de la misma bancada Ayelén Durán, cercana al kicillofismo, sí lo hizo.
En el área judicial, están pendientes de tratamientos 92 pliegos judiciales propuestos para cubrir vacantes en 20 departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires. A los 80 que quedaron de la primera tanda enviada en noviembre, se le sumaron 12 en los últimos días. (DIB)