El Senado bonaerense volverá a sesionar el próximo martes con los proyectos que buscan habilitar las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires en el temario.
Hay dos proyectos presentados. Uno apunta solo a legisladores y concejales. El otro incluye a los intendentes. La interna del peronismo no da tregua.
El Senado bonaerense volverá a sesionar el próximo martes con los proyectos que buscan habilitar las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires en el temario.
La sesión convocada por la vicegobernadora, Verónica Magario, está prevista para las 15 y será la segunda sesión ordinaria del año.
La habilitación de las reelecciones indefinidas ya había estado en el orden del día la semana pasada, pero finalmente el debate se postergó por falta de acuerdo entre las tribus oficialistas.
Por un lado, el kirchnerismo ingresó un proyecto de ley de la mano del senador Luis Vivona, para habilitar las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares, pero no para intendentes.
Frente a esta iniciativa, el gobernador Axel Kicillof elevó una propuesta firmada por su alfil Ayelén Durán, para incluir a los alcaldes en la ecuación, lo que terminó generando la caída de una sesión.
A la vez, el PRO, La Libertad Avanza y parte del radicalismo se mostraron en contra de eliminar la limitación de cargos electivos, el peronismo puja por habilitarla las reelecciones indefinidas.
El proyecto de Vivona cuenta con ventaja ya que tuvo despacho de comisiones, con el apoyo de los libertarios dialoguistas. El de Durán, en cambio, todavía no pasó por ningún cuerpo parlamentario. De llegar a la Cámara alta sin tener dictamen, significaría que la normativa tiene que tener obligatoriamente el visto bueno de dos tercios de las bancas, algo que el Gobernador sabe que es prácticamente inalcanzable.
En relación a los votos, fuentes del bloque oficialista citadas por el sitio Diputados Bonaerenses, sostuvieron que le dan los números en ambas Cámaras de la Legislatura, por lo que el peronismo a priori tendría blindada la sanción definitiva del proyecto.
No obstante, Unión por la Patria no descarta la ausencia de algún legislador en la sesión, lo que dejaría un escenario menos ajustado para conseguir la mitad más uno de los votos.
Otro de los proyectos que tiene que tratar el Senado bonaerense es el pedido de endeudamiento por hasta USD 1.045 millones ingresado por Kicillof a principios de mes. La iniciativa también le suspende hasta diciembre de 2026 las deudas del Fondo Covid a los 135 municipios y con la que prorroga una batería de emergencias.
En este caso, la discusión está más empantada debido a que esta semana la comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado bonaerense dejó en estudio la propuesta del Ejecutivo que solicita autorización para realizar operaciones de crédito público y crea un fondo de fortalecimiento de la inversión municipal, pese a que Kicillof ya hizo público su enojo por la lentitud de Legislatura.