El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, volvió a estar en los últimos días en el centro de la polémica luego de que se revelaran sus dichos a un niño con autismo y su familia, a quienes les planteó, en una reunión privada, que “su discapacidad no es un problema del Estado” y les preguntó “¿por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?”.
La frase fue la respuesta que recibieron Marlene Spesso y su hijo Ian Moche, el niño con autismo que se dedica a concientizar sobre el trastorno a través de las redes sociales, durante una reunión en el marco los recortes que están afectando a las personas con discapacidad.
Spagnuolo, es abogado con matrícula en CABA y en la Provincia de Buenos Aires. Antes de ser designado por Javier Milei en la Agencia de Discapacidad había tenido un paso por la función pública en Pilar.
Fue en 2016, durante la gestión del exintendente macrista Nicolás Ducoté. En ese año, Spagnuolo fue asesor jurídico de la Secretaría de Salud del Municipio. En el área, fue parte del equipo que condujo el médico Carlos Kambourián, quien poco después dejara el cargo para desempeñarse al frente del hospital pediátrico Garahan, cargo del que Kambourian salió procesado por apropiación ilegal de fondos, causa en la que fue luego sobreseído tras pagarle al organismo unos 7 millones de pesos.
Durante la gestión de Kambourián y Spagnuolo en Pilar, ensayaron una serie de maniobras para comenzar a cobrar la atención en los hospitales y centros de salud dependientes del Municipio. Finalmente, terminaron desistiendo luego que saliera a la luz el plan, que violaba varias leyes.
Discapacidad
“Si tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado”, le dijo a Marlene. “¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no? ¿Por qué tengo que pagar estacionamiento y vos, no?”, añadió el funcionario en el encuentro, que la madre de Ian Moche reconstruyó esta semana durante una entrevista pero que tuvo lugar en marzo del año pasado.
La mamá de Ian señaló: “Yo creo que el Gobierno de Milei lo que quiere es desentenderse de las personas vulnerables. Las personas con hambre, con discapacidad, con menos recursos. Y esta fue la frase que nos dijeron: que no nos podían seguir sosteniendo”, añadió.
En febrero pasado, el área conduce Spagnuolo ya había publicado una resolución que buscaba endurecer los criterios para poder acceder a una pensión y que incluía términos despectivos.
“Idiota”, “retardado”, “imbécil” y “débil mental” eran algunas de las palabras insultantes. Ante las críticas de las organizaciones, el Gobierno dio marcha atrás y dijo en un comunicado que se trató de un “error”, y frente al papelón el Gobierno anunció que retirará el documento.