El Gobierno de Axel Kicillof recibirá este martes a los gremios que representan a los trabajadores estatales de la Ley 10.430 para discutir salarios para el año que viene. La cita paritaria será al mediodía en el Ministerio de Trabajo, de 7 entre 39 y 40.
Esta primera reunión se dará tras el último acuerdo del Gobierno bonaerense con los gremios estatales: una suba de 8% en dos tramos (4% en octubre y 4% en noviembre).
En principio en diciembre no habrá ajuste, ya que desde la Provincia ya tienen confeccionado el pago del medio aguinaldo de los estatales que comienza a abonarse desde el viernes 20. Es por ese motivo que se espera que el diálogo apunte a una mejora para enero, a pagar en febrero.
Si bien los trabajadores no recibirán un bono de fin de año, como algún sector lo solicitó, solicitaron un gesto de la administración Kicillof en torno a que se decrete un asueto para los días 23 y 30 de este mes en el marco de las fiestas de fin de año.
Sin embargo, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, rechazó la posibilidad de declarar el asueto administrativo en la previa a las fiestas de fin de año, los lunes 23 y 30 de diciembre, como había solicitado un gremio.
En concreto, era un pedido que había elevado días atrás la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (Fegeppba), para que los trabajadores sumen así un día más sin trabajar. La misiva explicaba que querían “facilitar las celebraciones familiares y los traslados de quienes lo requieran durante estas fechas festivas”.
“No corresponde”, afirmó este lunes Bianco en conferencia de prensa, y dejó en claro que ya los estatales tienen los asuetos del martes 24 y 31, que se suman ya a los feriados de Navidad y Año Nuevo.
Más allá de lo salarial, en algunos sectores, como el de la Salud, se plantea la necesidad de “el pase a planta permanente para todos los trabajadores becarios”, junto con la creación de un nuevo convenio colectivo que “dignifique la tarea de los empleados provinciales”.