Pese a las medidas de fuerza dispuesta por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para este lunes, trenes y colectivos funcionarán con normalidad este lunes. En tanto, aunque los gremios ferroviarios y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciaron que adherirán al paro general convocado por la CGT para el jueves 9 de mayo, no detallaron cuál será la modalidad de la medida.
Las medidas de lunes, que consistirán en asambleas a realizarse en los lugares de trabajo entre las 8 y las 11 de la mañana, implicarán una paralización de las actividades.
De ese modo, quedarán afectados el servicio de subtes y el movimiento aeronáutico, marítimo y portuario, además del transporte de carga en camiones.
Solo los trenes de la línea Sarmiento sufrirán demoras de 8 a 11 por las asambleas impulsadas por la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria liderada por Rubén “Pollo” Sobrero, que no acatará la decisión del titular del sindicato a nivel nacional, Sergio Sasia, de que las medidas del lunes no afecten el normal funcionamiento del servicio ferroviario.
El anuncio de las medidas de la CATT contra las medidas del gobierno de Javier Milei fue firmada por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Omar Pérez (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Jorge García (taxistas), Raúl Durdos (SOMU), Néstor Segovia (metrodelegados), Graciela Aleña (viales), Marcelo Pariente (motoqueros), Roberto Coria (guincheros) y Javier López (apuntadores marítimos).
Todos los sindicatos del transporte, en cambio, adherirán al paro general de 24 horas que decidió la CGT para el jueves próximo. Tanto las organizaciones gremiales de la CATT como de la UGATT se sumarán a la huelga, por lo que el efecto de la protesta contra el Gobierno será muy fuerte.
De todos modos, se especula con que la UTA no se pliegue al reclamo para garantizar el servicio de transporte público o que garanticen el servicio hasta las 19 horas.
Por la medida de fuerza, Aerolíneas Argentinas confirmó que no se realizarán vuelos el día del paro nacional. En la misma línea se manifestó la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que ratificó su participación en la convocatoria obrera.
La empresa Trenes Argentinos, que gerencia el servicio de trenes, y Emova, que tiene la concesión de los subtes, aún no se pronunciaron sobre el funcionamiento de ambos servicios en la jornada de movilización. Sin embargo, es probable que los gremios que las integran se acoplen al reclamo, ya que sus pedidos se enfocan en el rechazo al aumento de boleto, la Ley Bases y el Impuesto a las Ganancias.