Vecinos de barrios populares de Pilar se movilizarán este miércoles junto a organizaciones sociales y políticas para exigirle al presidente Javier Milei que retome las obras de integración socio urbana paralizadas por su gobierno.
Son trabajos de infraestructura urbana paralizados por el Gobierno de Javier Milei. Habrá una radio abierta en la plaza 12 de Octubre.
Vecinos de barrios populares de Pilar se movilizarán este miércoles junto a organizaciones sociales y políticas para exigirle al presidente Javier Milei que retome las obras de integración socio urbana paralizadas por su gobierno.
La movilización se realizará a las 11, en la plaza12 de Octubre, como parte de una actividad organizada en todo el país por la Mesa Nacional de Barrios Populares, que en las últimas semanas realizó una serie de asambleas para definir el plan de acción.
En Pilar, la mesa local está integrada por los concejales del Frente de Todos Manuel Cáceres, de Patria Grande; Liliana Ruiz, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y Valeria Domínguez, del Movimiento Evita, junto a Araceli Ledesma, vecina de Lagomarsino y representante de la Mesa Nacional de Barrios Populares.
“La idea es mostrar en cada distrito, a través de las organizaciones que forman parte de esa Mesa de Barrios Populares, qué obra está paralizada y qué situación estamos”, le contó Cáceres a El Diario.
En Pilar hay 65 barrios populares en los que viven 44.000 familias que no acceden a los servicios básicos como agua, luz y cloacas.
Actualmente hay ocho obras de integración socio urbana, entre las que se realizan instalaciones intradomiciliarias de electricidad, infraestructura de agua, equipamiento comunitario y construcción de veredas.
“Esto permitiría la mejora de más de 5.000 familias, pero hoy están paralizadas por el desfinanciamiento que tiene el Fondo de Integración Socio Urbano (FISU) y por la poca voluntad del Gobierno”, apuntó Cáceres.
Agregó que Pilar también hay 4.085 mujeres que fueron beneficiadas con el Plan Mi Pieza, que les permitió realizar la ampliación en su casa y mejoras en su vivienda.
Pero “en esta nueva administración nacional hay mucha lentitud para llevar adelante la gestión del dinero para que se lleven adelante las obras y todas las de Pilar están totalmente paralizadas”, explicó.
La acción de este miércoles será la primera presentación local de la Mesa de Barrios Populares, dentro de esa la que coexisten distintas organizaciones, como el Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa, Barrio de Pie, el FDP, el Frente Desocupados de Eva Perón, entre otras.
En la plaza se va a hacer una radio abierta para que los vecinos cuenten en qué situación están las obras paralizadas y una volanteada para visibilizar la situación.