La presidenta del Pro y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, le puso fecha a una decisión que dejó a sus referentes locales al borde de un ataque de nervios.
La presidenta del Pro y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, le puso fecha a una decisión que dejó a sus referentes locales al borde de un ataque de nervios.
En varias reuniones más o menos reservadas que rápidamente trascendieron, la jefa de los halcones anunció que en las próximas semanas -antes de mediados de abril- bendecirá a uno de los precandidatos a la gobernación que hasta ahora viene cobijando bajo su ala.
La decisión repercutirá sin dudas en Pilar, donde al bullrichismo le brotaron cinco precandidatos a la intendencia, aunque solo uno de ellos podrá llegar a florecer según la propia Bullrich le anticipó a El Diario hace poco.
Bullrich alienta actualmente a tres precandidatos a la gobernación: el intendente de Lanús, Néstor Grindetti; su par de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel y el senador provincial Joaquín de la Torre.
A esa lista se suma Cristian Ritondo, de cercanía con la exministra de seguridad, pero alineado de forma más directa con María Eugenia Vidal.
Pros y contras
Desde afuera del bullrichismo puro, Ritondo es uno de los candidatos más instalados como rival en la interna del larretista Diego Santilli. De hecho, Mauricio Macri buscó -hasta ahora sin éxito- convencer a Pato de que lo elija como su hombre en la provincia. Si eso sucede, la concejala del Pro Adriana Cáceres estará más cerca de la precandidatura que viene cincelando desde hace dos años.
El quinto miembro de la mesa local Bullrich 2023 es Andrés Antonietti, que no tiene como referente a un precandidato a gobernador sino a jefe de gobierno porteño: Jorge Macri, aliado a Pato del otro lado de la avenida General Paz y con peso en las decisiones.
El reloj de arena está corriendo y el tiempo de las definiciones queda a la vuelta de la esquina.