El proyecto para la creación de la Universidad Nacional de Pilar ve amenazada, otra vez, su chance de alcanzar la media sanción en la cámara de diputados.
El proyecto para la creación de la Universidad Nacional de Pilar ve amenazada, otra vez, su chance de alcanzar la media sanción en la cámara de diputados.
La iniciativa podría ser incluida en el temario de la sesión especial que el oficialismo negocia para la semana que viene. Pero desde Juntos por el Cambio ya anticiparon que no sarán quórum para evitar que se discuta el proyecto de ley que impulsa la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
La creación de la Universidad de Pilar tiene dictamen de comisiones desde hace un año. Pero hasta ahora nunca pudo tratarse ya que cada vez que estuvo en el orden del día de una sesión, el bloque de Juntos por el Cambio evitó el debate ausentándose de sus bancas para que el cuerpo no alcance el número mínimo requerido.
En este caso, la excusa sería el la eliminación del impuesto a las Ganancias para los trabajadores, que tomó estado parlamentario este jueves, cuando empezó a ser debatida en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
La intención del oficialismo es emitir dictamen el próximo lunes y el martes llevarlo al recinto de la cámara baja, en una sesión especial que impulsará el FDT.
Desde la oposición anticiparon que no darán quórum para tratar la iniciativa. Así lo confirmó la diputada del Pro Germana Figueroa Casa, quien sostuvo que “lo que nos preocupa es la elección de a quiénes está beneficiando, la verdad es que hasta ahora no pagaban impuesto a las ganancias gente que gana menos de 700 mil pesos y ahora lo está llevando a 1.700.000, son sueldo altos; por otro lado no explica dónde va a bajar el gasto, sólo dijo en un momento que esto se iba a reemplazar por un impuesto a las importaciones”.
“Lo único que va a pasar es que la gente sí va a tener menos deducción de ganancias, pero vamos camino a una hiperinflación, estamos en un 12% de inflación y se siguen tonando medidas irresponsables”, agregó.