Mientras el año electoral recién empieza a desperezarse y aun quedan por definir cuestiones centrales, el referente local de la Libertad Avanza, Juan Martín Tito, tiene en claro que buscará volver ser candidato concejal para continuar en Pilar con su camino político.
“Aunque no es el momento todavía de hablar de candidaturas, uno tiene intenciones de renovar la banca y de seguir siendo concejal porque, no solo yo, sino todo nuestro equipo tiene mucho para aportarle a los pilarenses”, señaló Tito en una entrevista radial.
“Me veo como concejal y quiero seguir siéndolo y seguir creciendo políticamente en Pilar, porque es el lugar que amo y donde sé que mejor puedo aportar mis conocimientos”, agregó.
Tito definió como “un laburo de excelencia” su trabajo en el Concejo Deliberante, y aseguró que “eso se nota y la gente lo reconoce”.
A la vez, el concejal libertario celebró la candidatura e de José Luis Espert a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, confirmada esta semana por el presidente Javier Milei.
“Es, del liberalismo, una de las personas que más conocen la provincia de Buenos Aires. Es hora de que venga alguien con firmeza, con personalidad y con temperamento a afrontar esto”, dijo.
Alianza con el Pro
Tito coincidió con Milei que una eventual alianza entre La Libertad Avanza y el Pro debería darse en todo el territorio nacional y no en espacio puntuales dependiendo del escenario electoral.
“Yo estoy muy de acuerdo con que o nos unimos en todos lados o no nos unimos, porque si no termina siendo una unión por beneficio propio”, definió.
“Si es solo por la cuestión de ganar, metiendo a todo el mundo, se puede llegar a ganar, pero después hay que gestionar, que es más importante que ganar, porque hay que darle respuestas a la gente”, opinó.
A la vez, defendió cierto grado de autonomía personal para expresar posiciones diferentes a las de su partido en temas puntuales, aunque eso pueda costarle reprimendas.
“Sigo el lineamiento del partido, del liberalismo, aunque en una que otra cuestión se puede no pensar idéntico. De hecho el conurbano es muy diferente a la ciudad de Buenos Aires y a lo que pasa a nivel nacional. Es normal que haya cuestiones que sean temas similares pero que se piense distinto”, defendió.
Y dio un ejemplo concreto: “Apoyé fue la universidad (de Pilar), siempre aclarando que estoy a favor de las auditorías. Yo como pilarense quiero que haya una universidad nacional de Pilar, sobre todo por la extensión geográfica que tiene el distrito”.