EN LA PARROQUIA DE PILAR

Emotivo homenaje a una religiosa francesa con León Gieco como invitado

Evelyn Lamartine fue compañera de las monjas asesinadas por la dictadura. Eligió Pilar, donde trabajó junto a los más pobres. Descubrieron una placa con un mensaje del Papa Francisco. GALERÍA DE IMÁGENES Y VIDEOS.

12 de diciembre de 2024 - 20:52

La ceremonia religiosa estuvo a cargo del obispo Pedro Laxague, cabeza de la Diócesis Zárate-Campana. Luego de la Misa homenaje se descubrió una placa en su honor, en el lugar donde descansan sus restos, dentro de la parroquia.

En el homenaje participó el secretario de Gobierno del municipio, Santiago Laurent, junto a otros funcionarios en representación del intendente Federico Achával.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1867360743731220559&partner=&hide_thread=false

Gieco cantó tras la misa, dentro de la parroquia, previo al descubrimiento de la placa, con un mensaje del Papa Francisco, que había trabajado junto a Evelyn. Interpretó su clásico Solo le pido a Dios y Como la Cigarra, entre otros temas.

Antes del acto, Gieco había cantado en la plaza 12 de Octubre junto a Rafael Villa Mayor, un artista callejero que actúa en la zona.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1867362333992870126&partner=&hide_thread=false

Homenaje

Nacida en 1933, Evelyn sintió desde pequeña un fuego interior que la llevó a defender causas obreras e ideales de liberación. Así fue como, en una decisión de la que ella misma confesaba haberse sentido sorprendida, se ordenó en la Congregación de las Misiones Extranjeras.

Su deceso se produjo en el año 2022 a los 88 años en el Hogar de Ancianos Silvio Braschi, donde pasó los últimos años de su vida, por un paro cardíaco.

En su labor de ayuda a los más necesitados, Lamartine era la madre superiora de Alice Domon y Leonie Duquet, religiosas francesas secuestradas en 1977 por la dictadura y posteriormente asesinadas. El caso es uno de los más emblemáticos del período que ensombreció al país hace más de 40 años.

El 8 de diciembre de 1977 fue secuestrada Alice Domon de la Iglesia de la Santa Cruz, junto a otros ocho familiares de desaparecidos. El 10 se llevaron a Léonie Duquet de la parroquia San Pablo, de Ramos Mejía. Con el tiempo se supo que ambas fueron llevadas a la ESMA.

“Acompañé a Alice a tomarse el colectivo y ya no la volví a ver”, relataba al recordar esos días grises. Desde un principio, Evelyn pidió por la aparición con vida de sus compañeras.

Con el tiempo, Evelyn Lamartine se radicó en Villa Astolfi, donde desarrolló una importante tarea solidaria sin abandonar jamás su compromiso social. Entre varias acciones en la zona, se destacó su labor en el centro Vencer para Vivir, espacio de recuperación de adictos a las drogas.

Su relación con Pilar fue fuerte y siempre estuvo dispuesta a ayudar pero también a mantener viva la memoria: no dudaba en hablar sobre su labor durante la última dictadura y su inquebrantable búsqueda de justicia.

Por eso, en su honor la Defensoría del Pueblo de Pilar entrega los Premios Evelyn Lamartine a personas e instituciones comprometidas con los DDHH.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El vehículo terminó volcado contra las rejas de una agencia de autos. 
RUTA 26. La ambulancia y uno de los tres vehículos involucrados en el choque. 

Te Puede Interesar