Tres, dos o una, esa es la cuestión que buscará dilucidar esta semana el peronismo bonaerense para definir, de una vez por todas, cuántas elecciones habrá este año en la provincia de Buenos Aires. Las tres opciones aun siguen en pie:
Axel Kicillof insiste en suspender las PASO. El kirchnerismo buscará que se unifiquen las elecciones, aunque se decretó el desdoblamiento.
Tres, dos o una, esa es la cuestión que buscará dilucidar esta semana el peronismo bonaerense para definir, de una vez por todas, cuántas elecciones habrá este año en la provincia de Buenos Aires. Las tres opciones aun siguen en pie:
Cuál será el escenario que se imponga dependerá del rumbo que tome en los próximos días la interna oficialista, que dio algunas señales de distención pero que sigue siendo un polvorín.
Kicillof reunió el viernes a varios de los intendentes que lo respaldan en su estrategia, ante quienes desgranó un discurso centrado en la necesidad de lograr la unidad en el peronismo que hace juego con el que el miércoles había ensayado la expresidenta Cristina Kirchner en una reunión con sus alcaldes aliados.
“Las cuatro claves del encuentro: trabajar por la unidad del peronismo, que se apruebe la suspensión de las PASO, apuntalar la gestión provincial y seguir oponiéndonos a la política de Milei, que es el único enemigo”, dijo un participante el encuentro citado por la agencia DIB.
Las fuentes relatan que del almuerzo en la Gobernación participaron los 44 alcaldes que firmaron el documento a favor del desdoblamiento. Pero solo se conocieron fotos parciales y no circuló la lista de los nombres.
Mario Secco, el intendente kicillofista de Ensenada, encendió la macha al asegurar que tanto él como varios de sus pares están dispuestos a ser candidatos “testimoniales” a concejales.
“Si Cristina va como candidata testimonial para defender lo que piensa, nosotros también lo vamos a hacer. Hay muchos que lo están pensando”, dijo. Hasta ahora no hubo más voces públicas que lo replicaran.
El kirchnerismo, en tanto, intentará votar el martes próximo en el Senado un proyecto de ley para que las elecciones para legisladores bonaerenses y concejales se hagan el mismo día que las nacionales, lo que implica revertir el decreto de Axel Kicillof, que las adelantó para el 7 de septiembre.
La sesión fue convocada por la vicegobernadora Verónica Magario luego de que la senadora Teresa García presentara una carta pidiendo que se realice una sesión especial. La oposición -PRO, UCR-CONSENSO FEDERAL, LLA- Ingresó una solicitud en el mismo sentido.
El proyecto de García requiere solo mayoría simple para ser aprobada, señaló la agencia DIB citando fuentes del kirchnerismo y la oposición.
En la misma sesión, convocada para las 15, también se pondrán en tratamiento tres proyectos de la oposición que disponen la suspensión de las PASO. Entre ellos el del gobernador, que también presentó uno propio.
Si el proyecto de García se convirtiese en ley se abriría un horizonte muy conflictivo. El decreto de Kicillof está vigente, y el gobernador, por caso, podría recurrir a un veto.