Mientras avanzan las obras de los clubes municipales de Presidente Derqui y Manuel Alberti, las localidades de Villa Astolfi y Manzone contarán con su club, que una vez inaugurado, se convertirá en el octavo construido por la gestión de Federico Achával.
El club estará ubicado en un predio junto a la calle Lago Argentino (acceso a Villa Astolfi por la Ruta 25) y las vías del ferrocarril Urquiza. Según adelantaron desde el Municipio, contará con las mismas características que sus antecesores, es decir, espacios deportivos y para actividades educativas y recreativas.
La obra será financiada por provincia a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) cuyo programa 2023 fue lanzado este viernes por el gobernador Axel Kicillof ante funcionarios y distintos intendentes. Entre ellos, estamparon la firma el propio Achával.
achaval 3.jpg
ENCUENTRO. Achával y Kicillof durante la firma de los fondos del FIM.
Durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, Achával repasó hitos de su gestión. Al mencionar la construcción de los polideportivos lanzó un claro mensaje: “vamos por más”. Justamente en el gobierno local están muy satisfechos con los resultados y el funcionamiento de los cinco clubes municipales (Lagomarsino, Del Viso, Luchetti en Villa Rosa, Tribarrial y Peruzzotti en Pilar) a los que en los próximos meses se sumarán Derqui y Manuel Alberti.
“Es una política pública que queremos seguir potenciando y que nos marca un rumbo claro de lo que queremos como gestión municipal”, señaló Achával a la hora de explicar el destino del dinero del FIM de este 2023. El mismo vocero se mostró entusiasmado porque en el caso de Astolfi-Manzone, el club va a permitir unir dos localidades.
"Trabajamos con la provincia y lo seguiremos haciendo para que sigan llegando a Pilar obras de infraestructura como la construcción de clubes municipales. Que son una política pública fundamental porque garantizan derechos a nuestros jóvenes, fomentan el deporte y permiten que el Estado llegue a los barrios". Federico Achával. "Trabajamos con la provincia y lo seguiremos haciendo para que sigan llegando a Pilar obras de infraestructura como la construcción de clubes municipales. Que son una política pública fundamental porque garantizan derechos a nuestros jóvenes, fomentan el deporte y permiten que el Estado llegue a los barrios". Federico Achával.
Municipios a la obra
Kicillof encabezó en la mañana de este jueves el acto de presentación del programa “Municipios a la Obra”, que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 distritos bonaerenses, entre los cuales, está incluido Pilar. De allí saldrán los fondos para la construcción del nuevo club municipal.
El lanzamiento fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.
“Este es un esfuerzo muy grande que solo podemos llevar adelante a partir del trabajo conjunto con las y los intendentes de la provincia, que son quienes mejor conocen las necesidades y las obras más demandadas en cada uno de los municipios”, expresó Kicillof y agregó: “Con el lanzamiento de Municipios a la Obra, estamos multiplicando la inversión en proyectos de infraestructura que se realizarán con recursos provinciales pero con decisión y ejecución municipal”.
Respecto al FIM 2022, el incremento para este año es de 167%: los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulica. Este programa se caracteriza por el apoyo directo a los municipios para la ejecución de trabajos de infraestructura de forma rápida y descentralizada.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “hemos cumplido tanto con el compromiso de aumentar los recursos como con el de impulsar la firma de convenios rápidamente para evitar las demoras en los proyectos”. “Estamos realizando el desembolso de un adelanto equivalente al 30% de los fondos para que las obras comiencen a ejecutarse lo antes posible”, explicó.
Por último, Kicillof subrayó que “hay una deuda histórica en materia de infraestructura producto de que hemos sido perjudicados durante mucho tiempo con la distribución de la coparticipación”. “Estamos dedicados a saldar las carencias estructurales, pero no alcanza solo con la voluntad política y la capacidad de ejecución: necesitamos los recursos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
Tres claves
- El Club Municipal Astolfi-Manzone se construirá en el acceso a la primera localidad y las vías del Urquiza.
- Tendrá características de infraestructura y actividades similares a los del resto.
- Será el octavo construido por la actual gestión. A los cinco ya en funcionamiento se le suman los de Derqui y Alberti, en construcción.