CONFLICTO

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y habrá colectivos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la medida, que tendrá vigencia pro 15 días. Había fracasado la negociación salarial entre la UTA y las empresas.

27 de marzo de 2025 - 18:26

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó este miércoles la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte automotor, tras el anuncio de medidas de fuerza por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este viernes. La decisión se adoptó luego de que tres cámaras empresarias del sector solicitaran la intervención del Estado.

El comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano, publicado cerca d las 18 del miércoles, detalla que la medida fue impulsada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).

La resolución establece un período de conciliación obligatoria de 15 días, durante el cual tanto el gremio como las cámaras empresarias deberán abstenerse de aplicar sanciones o realizar medidas de fuerza.

“La conciliación tiene como objetivo garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes”, subrayó la cartera que conduce Sandra Pettovello. Además, se instó a los representantes gremiales y empresariales a retomar las negociaciones “en un marco de legalidad y respeto”.

La UTA había ratificado horas antes el paro de colectivos en el AMBA pautado para este viernes, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a otra reunión con las empresas del sector para seguir negociando salarios.

“La reunión fue negativa, mantenemos el paro de 24 horas desde las 0 del viernes”, dijo una fuente de la UTA a la agencia Noticias Argentinas. La cartera laboral había llamado a las partes a otra reunión para seguir negociando el jueves de la semana próxima a las 15.

“Oídas que fueron las partes, el funcionario actuante insta a las mismas a extremar esfuerzos a fin de acercar posiciones en aras del mantenimiento de la paz social; y fija nueva audiencia virtual en los mismos términos que la presente para el día jueves 3 de abril de 2025 a las 15:00 horas”, sostuvo el acta de la Secretaría de Trabajo.

Esta semana, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, explicó que “la UTA está pidiendo una recomposición salarial del 2,5% mensual por tres meses y las empresas planteamos que no estamos en condiciones de afrontarlo”.

“Hubo un aumento hasta el mes de enero, que llevó el sueldo básico hasta 1.200.00 pesos. La UTA ahora reclama $1.300.000 para el mes de abril. Y nosotros decimos que hace poco recompusimos los subsidios que faltaban para ese aumento que le dimos en enero y no tenemos otra plata para un nuevo incremento. Si no nos ponemos de acuerdo, la UTA dice que va a haber paro el viernes”, describió.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar