PARITARIAS

Conflicto de alimentación: bloquean fábricas en el Parque Industrial

El gremio impidió la salida de camiones en el Parque Industrial. Pero acató la conciliación obligatoria y levantó la medida. Anticipan un nuevo plan de lucha.

30 de mayo de 2024 - 17:05

Trabajadores de la industria de la alimentación realizaron este jueves una serie de bloqueos a las principales fábricas del rubro del Parque Industrial Pilar en el marco de una tensa negociación salarial, que hasta el momento asoma trabada y sin miras de resolución.

La medida, en principio había sido dictada por 48 horas por la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), se levantó pasado el mediodía, luego que la secretaría de Trabajo de la Nación dictara la conciliación obligatoria, que estará vigente por los próximos 15 días.

El referente pilarense del sindicato de la alimentación, Daniel Leo, le confirmó a El Diario el levantamiento de la medida. Hasta entonces, habían estado bloqueados los accesos a las plantas pilarenses Fargo-Bimbo; Knorr y Hellmann’s, de la empresa Unilever; la planta de Arlistán y Molinos Río de la Plata, entre otras, la mayoría de ellas en el Parque Industrial.

“Estamos en una discusión paritaria en la que el empresariado viene especulando con una posición muy irresponsable, egoísta y mezquina, por lo que no pudimos avanzar”, Lamentó Leo.

El sindicalista recordó que antes de decidir el bloqueo a los portones de las compañías, se habían tomado otras medidas que incluyeron paros parciales de dos horas por turno.

“Estamos solicitando una recuperación del salario, buscando por todos los medios que supere la inflación. Pero el empresariado está en una posición caprichosa y muy irresponsable a la hora de discutir”, definió.

“Se olvidaron que cuando fuimos una actividad esencial en pandemia, corriendo riesgos tanto los trabajadores como sus familias, se ha trabajado de punta a punta”, recordó. Y subrayó que en los últimos meses, los precios de los productos alimenticios “se dispararon, realmente es insostenible”.

image.png

Reclamo en alimentación

Leo aseguró que la medida tuvo “el acompañamiento de los trabajadores, que también están convencidos de que la única herramienta es la lucha”.

La discusión salarial solo abarca el mes de mayo y desde el gremio esperan que en adelante se den negociaciones mes a mes, en el marco de un escenario volátil.

“Hoy demostraron los trabajadores que están dispuestos a dar pelea y se plantaron muy firmes frente a las empresas”, dijo, por lo que auguró que “al término de la conciliación, si no hay de llegar a un acuerdo, no tenemos ninguna duda que se van a profundizar las medidas”.

“La gente está muy necesitada, está cansada de que la plata no alcance y esa necesidad la lleva a utilizar la herramienta que tenemos, que es luchar contra estas grandes empresas, muchos de las cuales son monopolios”, subrayó Leo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar