ELECCIONES 2023

Con Sergio Massa, Achával encara el tramo más intenso de la campaña

El intendente participó de la presentación de obras de infraestructura para el cuidado. Incluye los Centros de  Desarrollo Infantil en Pilar. Agenda cargada desde el fin de semana.

7 de septiembre de 2023 - 17:19

El intendente Federico Achával participó este jueves, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), del Primer Simposio Regional “Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, inaugurado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El evento, que organizó el Ministerio de Obras Públicas, fue el puntapié inicial para el tramo más fuerte de la campaña que, según pudo saber El Diario, se pondrá en marcha este fin de semana con una maratón de caminatas, actos e inauguraciones de obras.

“Conversamos sobre la importancia de pensar e implementar políticas públicas que garanticen derechos, generen más justicia social y transformen realidades”, señaló Achával tras el evento en su cuenta de Twitter.

“En Pilar, gracias al trabajo articulado con el gobierno nacional y provincial, pudimos construir espacios que reciben con los brazos abiertos a niños y jóvenes de todos nuestros barrios”, agregó.

El intendente señaló que la política de obras de cuidado implementada por el Gobierno nacional “permitió inaugurar Centros de Desarrollo para la Primera Infancia (CDI)”.

“Es muy importante un Estado presente con políticas de cuidado que permitan pensar que los niños den sus primeros pasos en los CDI y pueden seguir sus trayectorias educativas en un jardín, una primaria, una secundaria y, si tienen el sueño y las ganas, puedan hacerlo en la universidad pública”, agregó.

image.png
EQUIPO. Federico Achával participó del acto que encabezó Sergio Massa.

EQUIPO. Federico Achával participó del acto que encabezó Sergio Massa.

El jefe comunal expuso: “Es fundamental implementar políticas públicas que garanticen derechos y transformen realidades. Y la infraestructura del cuidado para eso es muy importante. A las políticas públicas, nosotros las pensamos desde dos perspectivas, la del territorio y la mirada con que se van aplicar. En ese sentido, cuando nos tocó asumir, Pilar era de los municipios con más hacinamiento en las aulas, deserción escolar y desigualdad social. Abordamos esa realidad con la decisión de tener un Estado humano, presente y cercano, es decir, poniendo en el centro a nuestros vecinos, escuchándolos para poder representarlos y que las políticas realmente lleguen a la gente y hoy la realidad es otra”.

Achával participó de la Mesa 1 “Infraestructura del cuidado. Experiencias de planificación urbana con perspectivas de las infancias”. Durante la jornada se compartieron experiencias de gestión locales, provinciales y nacionales, con la participación de funcionarios y referentes en la materia. Estuvieron presentes en el CCK, además de Massa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre otras autoridades.

Sobre esta temática, Achával señaló que “en Pilar construimos espacios que reciben a niños y niñas de los barrios con los brazos abiertos. Hicimos cuatro CDI y estamos haciendo el quinto. Tenemos en cuenta la vida de las familias, por eso ampliamos el horario para que los padres puedan tener mayor capacidad de trabajo mientras sus chicos están cuidados. También formamos a las educadoras y pensamos en la inserción de los niños en el sistema educativo, en su integración en la comunidad. Esto es posible gracias al trabajo articulado con el gobierno nacional y el provincial”.

Candidato

En tanto, desde este sábado Achával volverá a calzarse el traje de candidato de cara a las generales, tras haber arañado el 52% de los votos en las PASO del 13 de agosto, con más de 98 mil votos.

La agenda que guarda con celo incluye las tradicionales caminatas de campaña además de la posible visita del gobernador y candidato a la reelección, Axel Kicillof, en los próximos días y, probablemente del propio Massa.

Achával tiene, además, una intensa carpeta de inauguraciones que desplegará al menos hasta el 27 de septiembre, fecha de inicio de la veda de actos públicos susceptibles de promover la captación del voto.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFedericoAchaval%2Fstatus%2F1699845087918735732%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Modelos

En el acto de este jueves, Massa, afirmó que en las próximas elecciones “se juega el modelo productivo contra modelo financiero”, y aseguró que a partir del 10 de diciembre habrá un país en el que “el trabajo, la producción y la educación pública gratuita de calidad inclusiva, junto con las infraestructuras de cuidado, sean parte de la agenda pública”.

Massa sostuvo, además, que “la discusión de fondo en el país es si gobierna la Argentina del interior, la productiva, la del trabajo, la del cordón industrial del Gran Buenos Aires, la que cree en el desarrollo, la que cree en la movilidad social ascendente o gobiernan las 60 manzanas de la city y los esclavos de Wall Street".

En ese sentido, el candidato de UxP pidió a los argentinos que “se queden tranquilos”, porque “todo lo que viene es mucho mejor que lo que termina”.

“Creemos que el Estado tiene que achicar brechas, tiene que acortar asimetrías, tiene que devolverle en servicio y en infraestructuras los impuestos a los ciudadanos”. SERGIO MASSA “Creemos que el Estado tiene que achicar brechas, tiene que acortar asimetrías, tiene que devolverle en servicio y en infraestructuras los impuestos a los ciudadanos”. SERGIO MASSA

Durante el acto, se realizó la inauguración simultánea en cuatro provincias de obras y anuncios de Infraestructura del Cuidado para fortalecer y ampliar derechos en la Argentina.

Así, se inauguró el Nuevo Hospital Modular Sanitario de Lomas de Tafí, en Tucumán; el Nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Maternidad”, en Catamarca; y el Nuevo Centro de Salud del Barrio Ciudad Nueva, en La Rioja.

Además se anunció la finalización de la primera etapa de obras en la Escuela Técnica Aeronáutica Capitán Lotufo de la provincia de Salta, y la construcción de 20 nuevos centros de formación profesional con perspectiva de género, en 13 provincias.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar