El intendente Federico Achával inauguró este jueves el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un acto realizado en el Club Municipal Del Viso.
En su discurso, el jefe comunal abordó los principales ejes de su gobierno. Adelantó la ampliación del Hospital Central de Pilar. Expuso las metas en educación y seguridad.
El intendente Federico Achával inauguró este jueves el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un acto realizado en el Club Municipal Del Viso.
En su discurso central, ante los concejales, funcionarios y representantes de las instituciones, el mandatario hizo un repaso de los principales ejes de su gestión, con énfasis en el trabajo realizado en áreas clave como salud, educación, desarrollo social, seguridad y producción. Luego, le habló a la militancia que siguió el acto afuera del auditorio en un tono más político.
Uno de los puntos sobresalientes de su alocución fue el anuncio de la ampliación del Hospital Central de Pilar. En este sentido, el jefe comunal adelantó, a dos años de su inauguración, el nosocomio “va a seguir creciendo: vamos a hacer una nueva ala con consultorios externos, con más médicos, más equipamiento, más cuidado para los pilarenses”.
“Nunca nos van a encontrar mirando para otro lado cuando está en juego la vida de un pilarense, cuando un abuelo necesite cuidado, es nuestro pueblo el que tiene derecho a vivir con salud”, agregó Achával, y diferenciándose del Gobierno nacional, consideró que “no es el ajuste el camino, quitarle los remedios a los jubilados, mucho menos creo que la forma sea no cuidando a nuestro pueblo frente a sus necesidades básicas, quitándoles la comida. Hay otro camino”.
Achával hizo referencia a las obras en materia de salud, como la construcción y la ampliación del Hospital de Derqui, el nuevo Hospital Odontológico, ocho nuevos centros de atención primaria en las localidades, a los que se suma la construcción de uno nuevo en Villa Astolfi y las obras integrales en el Hospital Sanguinetti. “Todos los meses, más de 60.000 vecinos pasan por nuestro sistema de salud, eso sí es garantizar el derecho a la salud para todos y todas”, señaló.
En lo que respecta a la educación, en línea con lo expresado el miércoles durante el inicio del ciclo lectivo e inauguración del Polo Educativo de Derqui, afirmó que “para este intendente, este proyecto político y esta gestión de Gobierno la política pública más revolucionaria, la que permite zanjar más desigualdades, es la educación”. Así, recordó que “inauguramos 26 nuevos establecimientos educativos y van a ser 32. Tenemos 349 nuevas aulas para que nuestros alumnos puedan estudiar en condiciones”. En tanto, reiteró que el lunes próximo se inaugurará la Escuela Técnica Nº 4 de Villa Rosa, la cuarta del distrito en esa especialidad y la primera en la localidad.
Sobre la Universidad Nacional de Pilar, que el miércoles comenzó el dictado de su primer ciclo lectivo, destacó que “son más de 3.700” los alumnos que ya iniciaron el curso Preuniversitario y completó: “Nosotros asumimos la responsabilidad de construir el edificio y este año la universidad va a tener su casa propia”.
“Queremos transformar la vida de los pilarenses y que tengan más y mejores oportunidades, queremos que un chico vaya al jardín, a la primaria, a la secundaria y que, si lo desea, pueda ir a la universidad, porque queremos que todos tengan la oportunidad”, destacó.
También se refirió a la seguridad, sobre la que expresó que “es un flagelo que la gente no pueda vivir tranquila frente al que también tomamos decisiones”.
“Decidimos que la responsabilidad que tiene esta gestión de gobierno de aportar a la tranquilidad de nuestro pueblo es con inversión”, aseguró.
“Creemos que lo mejor que podemos hacer es invertir de forma integral en nuestro sistema de seguridad y para eso vamos a seguir sumando tecnología”.
Asimismo, Achával remarcó la importancia del trabajo articulado con la justicia y agradeció a los miembros del poder judicial por el trabajo conjunto que se viene realizando.
A la vez, se refirió a la producción y señaló que el “el trabajo es el gran ordenador social. Es necesario que la producción nacional sea el motor qué lleve adelante los sueños de los argentinos. Venimos trabajando para tender puentes con los sectores productivos de toda nuestra Provincia para generar mejores oportunidades de inversión y crecimiento para Pilar”, señaló.
Finalmente, Achával remarcó: “Somos parte de un proyecto político que tiene la firme decisión de poner el cuerpo, el alma y el corazón para construir ese Pilar y esa Argentina que soñamos, en donde se reconozca el enorme esfuerzo de nuestro pueblo”.