En Del Viso

Con repaso de gestión y anuncios, Achával inauguró el período de sesiones ordinarias del HCD

En su discurso, el jefe comunal abordó los principales ejes de su gobierno y adelantó la ampliación del Hospital Central de Pilar.

6 de marzo de 2025 - 12:23

El intendente Federico Achával inauguró esta mañana el período de sesiones ordinarias del HCD en un acto realizado en el Club Municipal Del Viso.

En su discurso, el mandatario hizo un repaso de los principales ejes de su gestión, con énfasis en el trabajo realizado en áreas clave como salud, educación, desarrollo social, seguridad y producción.

Uno de los puntos más sobresalientes de su alocución fue el anuncio de la ampliación del Hospital Central de Pilar. En este sentido, el jefe comunal adelantó que el nosocomio "va a seguir creciendo, vamos a hacer una nueva ala con consultorios externos, con más médicos, más equipamiento, más cuidado para los pilarenses".

"Nunca nos van a encontrar mirando para otro lado cuando está en juego la vida de un pilarense, cuando un abuelo necesite cuidado, es nuestro pueblo el que tiene derecho a vivir con salud", agregó Achával, y diferenciándose del Gobierno nacional, consideró que "no es el ajuste el camino, quitarle los remedios a los jubilados, mucho menos creo que la forma sea no cuidando a nuestro pueblo frente a sus necesidades básicas, quitándoles la comida. Hay otro camino".

En lo que respecta a la educación, en línea con lo expresado ayer durante el inicio del ciclo lectivo e inauguración del Polo Educativo de Derqui, afirmó que "para este intendente, este proyecto político y esta gestión de Gobierno la política pública más revolucionaria, la que permite zanjar más desigualdades, es la educación". Así, recordó que "inauguramos 26 nuevos establecimientos educativos y van a ser 32. Tenemos 349 nuevas aulas para que nuestros alumnos puedan estudiar en condiciones" y sobre la Universidad Nacional de Pilar, destacó que "son más de 3.700" los alumnos que ya iniciaron el curso Preuniversitario y completó: "nosotros asumimos la responsabilidad de construir el edificio, este año la universidad va a tener su casa propia".

También se refirió a la seguridad y expresó que "sabemos que es un flagelo que la gente no pueda vivir tranquila". "Frente a ese flagelo también tomamos decisiones". "Decidimos que la responsabilidad que tiene esta gestión de gobierno de aportar a la tranquilidad de nuestro pueblo es con inversión", aseguró.

Finalmente se refirió a la producción y señaló que el "el trabajo es el principal ordenador social de la comunidad y el Estado tiene que generar oportunidades concretas para que el privado pueda crecer" y agregó que "no creemos como proyecto político que haya que destruir el Estado, no creemos que tenga que retirarse para que esto sea la ley de la selva, por supuesto que no tiene que poner trabas". "Vemos con preocupación lo que está pasando en la Argentina, es necesario proteger la industria nacional".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar