Entrevista exclusiva

Carlos Bianco sobre el Criptogate: "Es una estafa realizada por la principal magistratura de nuestro país"

El ministro de Gobierno bonaerense llegó a Pilar para recorrer la obra del Polo Educativo de Villa Luján. Se refirió al Criptogate que involucra a Milei y al compromiso de Axel Kicillof de seguir apostando a la obra pública.

18 de febrero de 2025 - 15:41

“Se trata a cielo abierto de una estafa como probablemente nunca se haya visto en la historia institucional, ya no sé si de la Argentina o del mundo”. Así de contundente arranca la entrevista exclusiva con El Diario, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, refiriéndose al escándalo por la cripto promocionada por el presidente Javier Milei.

En ese sentido consideró que “lo tendrá que explicar” y señaló que “se tienen que disparar todos los mecanismos institucionales para saber bien qué pasó y si hay alguna responsabilidad tienen que aparecer los responsables”.

Junto a el intendente Federico Achával, el titular de Educación Alberto Sileoni y de la OPISU, Romina Barrios, Bianco recorrió la obra del Polo Educativo de Villa Luján, en Presidente Derqui, donde se están ampliando tres aulas del jardín de infantes y se levanta una escuela Primara y en otro edificio contiguo una Secundaria. Ambos serán inaugurados con el inicio del próximo ciclo lectivo.

Sobre el Criptogate cuestionó en primer término el hecho de que el Presidente haya promovido la estafa “a través de sus propias redes sociales, a pesar de que diga que no lo hacía como presidente sino como ciudadano, como si se pudiera en algún momento del día sacarse el saco de la responsabilidad institucional y política de haber sido elegido por el pueblo argentino”.

En ese sentido detalló que Milei “estuvo poniendo el link al contrato donde la gente podía invertir directamente a una esquema donde rápidamente unos pocos tenedores de esos token inflaron su precio, a partir del anuncio del Presidente, y cuando ese precio estaba muy alto salieron a vender y lo destrozaron”.

Bianco estimó que unas 40.000 personas habían invertido “creyendo que era un activo que tenía un respaldo, sino financiero o económico, sí político de parte del Presidente”.

A su vez se refirió al “enchastre” en el que incurrió el Gobierno nacional “para tratar de ocultar, desviar la atención de decir que lo estafaron, que no se dio cuenta, que no estaba interiorizado”.

“Cuando uno ve la seguidilla ya no minuto por minuto sino segundo por segundo de lo que pasó, denota que estaba todo organizado, coordinado, que estaba previsto en el momento en que tuiteaba el Presidente qué pasaba con el precio. Desde el mismo momento que el Presidente tuiteó ya había gente comprando. Lo tendrá que explicar”, agregó el ministro en la entrevista con El Diario. “Cuando uno ve la seguidilla ya no minuto por minuto sino segundo por segundo de lo que pasó, denota que estaba todo organizado, coordinado, que estaba previsto en el momento en que tuiteaba el Presidente qué pasaba con el precio. Desde el mismo momento que el Presidente tuiteó ya había gente comprando. Lo tendrá que explicar”, agregó el ministro en la entrevista con El Diario.

A su vez se refirió a las “más de 100 denuncias en el fuero federal. Muchas en EE.UU. Los órganos institucionales han reaccionado como corresponde. En algunos casos pidiendo juicio político, en otros comisión investigadora”.

Por eso pidió que se disparen “todos los mecanismos institucionales para saber bien qué pasó” y reclamó que “tienen que aparecer los responsables”.

Bianco dijo sentirse “en shock” porque “se trata de una estafa realizada por la principal magistratura de nuestro país, el Presidente de la Nación”, y completó: “No puedo creer las cosas que siguen pasando, como la nota de anoche (entrevista en TN con Jonatan Viale) que ya estaba prevista, se veía cómo el asesor del Presidente le decía al periodista qué tenía que preguntar y qué no”.

DSC_0374.JPG

También apuntó contra la confusión del Presidente sobre su defensa ante la Justicia. “Cuando le pregunta al Presidente quién se va a hacer cargo de la defensa él dice el ministro de Justicia. El ministro de Justicia se va a hacer cargo de la defensa personal como ciudadano. Le parecía normal. Eso pasa cuando una persona se cree más emperador que Presidente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar