El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó este sábado su nuevo espacio político “Movimiento Derecho al Futuro” desde el escenario montado en el camping de UPCN en La Plata, donde ante una multitud habló de un “momento fundacional” y apuntó contra el gobierno del presidente Javier Milei y su rumbo económico.
“Estamos en un momento fundacional. Hoy nos ponemos en movimiento y cada vez somos más”, afirmó Kicillof al cerrar el plenario del MDF junto a la vicegobernadora Verónica Magario, mientras que a su alrededor, banderas celestes y blancas flameaban entre columnas que llegaron desde distintos puntos del conurbano y el interior bonaerense.
“A pesar de lo que ocurre en la Argentina, hoy estamos acá dándonos un abrazo y desborda la alegría”, enfatizó el mandatario ante una concurrencia de más de 40 mil personas, según indicaron fuentes de la gobernación a la Agencia Noticias Argentinas.
“Lanzamos un encuentro en el que se discutió en 10 mesas y doblamos todas las previsiones. Hay compañeros por cuadras y cuadras”, celebró. Y aclaró el sentido de la convocatoria: “Hoy llegamos a conclusiones y esas conclusiones son mandatos para nosotros”.
Opositor
Sin necesidad de explicaciones técnicas, Kicillof se conectó con el malestar social: “No vine a explicarles lo que está ocurriendo en la Argentina, lo conocen porque lo sufren todos los días”. Pero apuntó directamente al oficialismo: “Muchos dicen desde el Gobierno que esto está funcionando, que Milei está ordenando la macroeconomía”.
Kicillof también cargó contra el relato oficial sobre la inflación a la baja: “Dólar planchado y salario destrozado”, resumió, y agregó: “Estamos perdiendo 152 mil puestos de trabajo registrados”. Y reafirmó su compromiso con los sectores más golpeados: “Vamos a estar detrás de los trabajadores que luchan cuidando las fuentes de trabajo”.
Asimismo, de cara a las elecciones legislativas, afirmó: “Sabemos que son difíciles: hace 20 años que el peronismo no gana las elecciones intermedias”. Y volvió a caracterizar la campaña como “roñosa”, en la que se “recurre al engaño, a la mentira, a la persecución a través de las redes”.
En este sentido, llamó al diálogo interno dentro del peronismo. “Hay que entender algo fundamental: el único adversario que tenemos es Milei. Y está afuera, no está adentro. Hay que hablarnos de esta manera para que se entienda”, dijo Kicillof. Y siguió: “Tenemos que hablarle a nuestro pueblo, no hablarnos entre dirigentes. No podemos perder el tiempo, distraernos”.