ESCENARIO POLÍTICO

Axel Kicillof lanzó su línea interna del peronismo con fuerte respaldo pilarense

El gobernador presentó su Movimiento Derecho al Futuro. Federico Achával está entre los más de 40 intendentes que lo apoyan. También aparecen gremios locales.

22 de febrero de 2025 - 15:11

El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó este sábado el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su línea interna en el peronismo, un espacio desde que el buscará apuntalar su proyecto presidencial en oposición al gobierno de Javier Milei, además de dar el debate interno dentro del PJ.

El lanzamiento fue apoyado por más de 40 intendentes, entre los que se anotó el pilarense Federico Achával. El apoyo desde el distrito suma a las filiales locales organizaciones gremiales, como el Sindicato Químico de Pilar, la regional local de la CTA y el Frente Sindical Peronista Pilarense.

Entre la larga lista de firmas que acompañan el documento de lanzamiento de Derecho al Futuro se suman legisladores, gremios, organizaciones sociales y empresarias, y militancia territorial.

Se trata del nacimiento del kicillofismo como espacio formal en el peronismo, que en su primera acción pública difundió, como suele ocurrir en estos casos, un documento fundacional titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, con el programa político que se propone desarrollar y una larga lista de adherentes, en la que no aparecen figuras identificadas con el cristinismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MOVIMIENTODAF/status/1893301361648808117&partner=&hide_thread=false

Debate en el PJ

Kicillof avanza con la constitución de su espacio justo 48 horas antes de la reunión del PJ nacional que Cristina Fernández de Kirchner convocó para el lunes próximo en la histórica sede partidaria de Calle Matheu, en CABA. Y con el reloj en cuenta regresiva de cara a dos definiciones electorales clave para este año: la realización o no de PASO y el desdoblamiento de las elecciones en Provincia.

En el comunicado que acompañó el lanzamiento, se admitió que “es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”.

Uno de los objetivos del MDF es avanzar sobre el armado electoral de peronismo para este año, pero a la vez se advirtió que “no se trata solo de un dispositivo electoral, sino de una herramienta para reconstruir la esperanza popular”, a la que convocaron a “todas las tradiciones democráticas, populares y progresistas” del país.

Alternativa

En el documento, el kicillofismo señaló que “es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar”.

“El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”, afirma el texto. Y reasegura: “Mientras el Gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta. Es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo”.

Luego, convocan “a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos. Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos”.

“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana. Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor”, cierra el texto.

El dato Este lunes se realizará la reunión del PJ nacional que Cristina Fernández de Kirchner convocó en la histórica sede partidaria de Calle Matheu, en CABA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar