La Libertad Avanza consiguió esta semana en el Senado dictamen favorable para el proyecto que suspende por este año las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una definición clave para el escenario bonaerense ya que el gobernador Axel Kicillof la tomará en cuenta para definir si desdobla o no las elecciones locales de las nacionales.
El dictamen se votó con dos firmas más de las 11 imprescindibles en la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara Alta, donde LLA recibió el apoyo del radicalismo, que lo hizo en disidencia para “no entorpecer” pero anticipando que no apoyará en el recinto.
El oficialismo tiene una semana para conseguir los votos en el recinto: como se trata de un tema electoral necesitan 37 afirmativos. La iniciativa viene con media sanción de Diputados y en caso de aprobarse en la Cámara alta se convertirá en ley.
El peronismo finalmente no aportó firmas. “No fue necesario”, señalan en el oficialismo, aunque esperan que en la sesión varios legisladores de Unión por la Patria voten a favor.
Desdoblamiento
La suspensión de las PASO nacionales es un dato clave para la evolución del escenario político bonaerense porque Kicillof viene advirtiendo que es un requisito necesario (aunque no suficiente) para desdoblar la elección de legisladores provinciales y concejales de la de diputados nacionales.
Es un paso que tensiona UxP porque Cristina Kirchner se opone, tal como dejó en claro en una reunión del PJ en Moreno. Por eso, la decisión podría derivar en una fractura entre el kicillofismo y el cristinismo.
En los últimos días, Kicillof aseguró que “desdoblar tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta. Y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral”.
“Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la Provincia. Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él”, deslizó.
El mandatario agregó: “Necesitamos que la gente pueda expresarse con tranquilidad, en paz, según su deseo y voluntad”.
El pasado 29 de enero, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó un simulacro de elecciones concurrentes. Las conclusiones estiman que, por el tiempo que demora un elector en votar en las dos elecciones (diputados nacionales mediante boleta única y cargos provinciales y locales con boleta tradicional), quedarían afuera alrededor de 90 electores por mesa. Pareciera ser un argumento para impulsar un desdoblamiento. Pero la decisión aún no está tomada.