TIENE 12 CARRERAS

Avanza la construcción del edificio propio para la Universidad de Pilar

Se levanta en el Pellegrini e incluye la puesta en valor de edificios históricos. Federico Achával y Soledad Peralta recorrieron la obra. Tres mil alumnos iniciaron el segundo cuatrimestre.

29 de agosto de 2025 - 18:16

Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el intendente Federico Achával recorrieron el avance de la obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar, que se está construyendo en el predio Pellegrini.

Mientras estudiantes y docentes ya cursan su segundo cuatrimestre, la construcción sigue avanzando para que la Universidad tenga su edificio definitivo.

Durante la recorrida, Peralta expresó: “La Universidad Nacional de Pilar, que ya tiene más de 3 mil alumnos y transforma la educación pública en nuestro distrito, muy pronto tendrá su propio edificio”.

“Estamos convencidos de que la educación pública, gratuita y de calidad es el mejor camino para salir adelante”, remarcó.

Asimismo, el jefe comunal destacó: “Continúa la obra de la Universidad Nacional de Pilar. La educación es una herramienta transformadora, por eso seguimos generando espacios para que todos los pilarenses puedan estudiar".

El futuro edificio tendrá, en su ala principal, un aula magna para 180 personas, otras ocho aulas más chicas, la sala de profesores y espacios comunes integrados con el verde del predio.

A la vez, contará con un anfiteatro y una biblioteca parlante y no parlante para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo, además de los espacios para los equipos docentes.

Todo eso estará integrado con los espacios verdes y la añosa arboleda que caracterizan al pedio del Pellegrini.

En un video que compartieron en las redes sociales, Achával y Peralta muestran detalles de la construcción, como la puesta en valor de uno de los edificios originales del Pellegrini que formarán parte de la Universidad o el gran espacio que albergará al auditorio con anfiteatro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pilaradiario/status/1961533846144569592&partner=&hide_thread=false

Carreras

En su primer año, la Universidad Nacional de Pilar ofrece 12 carreras de las tres facultades:

Ciencias de la Salud: Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud y Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia.

Producción y Tecnología: Automatización y Control, Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos y Desarrollo de Software.

Desarrollo Humano: Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural, Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual y Comunicación Digital.

Se espera que en los próximos tres años se sigan agregando carreras de pregrado y de grado a la oferta educativa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar