EN EL DÍA DEL CERAMISTA

A dos meses del cierre, ILVA aún no comenzó a pagar las indemnizaciones

Había planteado un recurso para pagar menos. Luego, inició un pedido de concurso. Los obreros despedidos mantienen el acampe en el Parque Industrial de Pilar.

30 de octubre de 2025 - 16:20

A dos meses del cierre de la fábrica de cerámicas ILVA, en el Parque Industrial de Pilar, los 300 trabajadores despedidos y sus familias aún esperan cobrar las indemnizaciones, mientras mantienen un acampe en la puerta de la empresa.

“Desde el 1 de septiembre que salieron los telegramas, en los que en el que decían que iban a pagar con el (artículo) 247, aún no lo hicieron. Además, nos siguen teniendo un mes y medio de sueldo adeudado y nos sacaron la obra social”, contó Marcelo Barrionuevo, uno de los delegados de la planta. La norma que menciona forma parte de la Ley de Contrato de Trabajo y permite reducir el pago de las indemnizaciones en caso de crisis.

Este jueves se celebra el día del trabajador de la cerámica, una fecha que encuentra a los trabajadores en una situación delicada. “Es un día diferente a otros años. Seguimos sin respuesta de ILVA ni de los señores estos que pusieron candados el veintinueve de agosto”, señaló Barrionuevo. Y agregó: “Nosotros seguimos resistiendo en la puerta de la fábrica con todos los compañeros. Y hoy, para todos nosotros, es un día diferente. Lo festejábamos todos los años haciendo un asadito, compartiendo con la familia, con los compañeros. Hoy nos encontramos en esta situación desgarradora”, describió.

Concurso preventivo

Recientemente, ILVA se presentó a la justicia para solicitar que se declare un concurso de acreedores a fin de hacer frente a sus deudas. Lo hizo ante el Juzgado Comercial Nº12.

Si la Justicia convalida el pedido, en principio ILVA ganará tiempo frente a los reclamos de los acreedores. Principalmente, los trabajadores despedidos que aún no cobraron sus indemnizaciones. Consultados por El Diario, fuentes gremiales manifestaron su incertidumbre frente al proceso que se abre a partir a ahora.

A cambio, la administración de la empresa queda bajo la supervisión de un síndico, quien fiscaliza las operaciones para garantizar el cumplimiento del proceso. Mientras tanto, la empresa puede seguir operando mientras se negocia con los acreedores.

Los trabajadores reclaman celeridad y sensibilidad al magistrado que tiene la causa en sus manos, Hernán Diego Papa: “El juez se tiene que acordar que en el portón hay 300 trabajadores. Así como nosotros vinimos resistiendo, no nos vamos a mover porque primero queremos respuesta”, exhortó Barrionuevo.

Actualmente, ILVA está paralizada, con la totalidad de sus trabajadores despedidos, pero tiene en marcha una búsqueda laboral activa para reemplazar cada puesto, mientras que las máquinas están a punto para volver a producir.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar