ELECCIONES 2023

La UCR reserva un lugar en las PASO de Juntos, pero por ahora no define candidatos

En un comunicado, el partido pide a sus socios del Pro “generar garantías de equidad en la competencia electoral en las Primarias”. Reclama, además, un “esquema reglado” en la coalición.

Por Redacción Pilar a Diario 14 de marzo de 2023 - 08:24

Reglas claras y garantía de poder participar en las PASO. Eso es lo que exigieron a sus pares del Pro, a través de un documento conjunto, las conducciones partidarias de los comités Provincia de Buenos Aires y CABA de la Unión Cívica Radical (UCR).

A la vez, acordaron “potenciar las propuestas electorales” del partido “en todas las categorías de cargos, promoviendo el protagonismo del radicalismo dentro de la coalición”.

Aunque la reserva de lugares para participar de la interna abierta está hecha, por el momento no asoman candidatos definidos, al menos en el radicalismo de Pilar.

El documento lleva la firma del presidente del comité bonaerense, Maximiliano Abad, la de la UCR Capital, Mariela Coletta. El primero viene caminando la provincia, coqueteando con una posible candidatura a gobernador.

La presidenta de la UCR de Pilar, Claudia Zakhem, participó de su lanzamiento en Mar Del Plata y, desde entonces, lo acompañó en varios actos por el territorio. El último fue el viernes pasado, en Saladillo, cuando Abad celebró el día de la mujer con unas 1.500 dirigentas.

“Se trata de fortalecer a los dirigentes de la UCR para consolidar el espacio de Juntos, no las ambiciones personales”, le aclaró Zakhem a El Diario.

El diálogo nacional que crece entre dirigentes radicales y del Pro para el armado de las fórmulas presidenciales, no tiene correlato en Pilar. Pero la UCR tampoco muestra candidatos propio.

“En las reuniones del partido venimos conversando con dirigentes y participando de actividades locales, provinciales y nacionales. Si algún sector tiene un candidato a intendente, las puertas del comité están abiertas para escuchar”, dijo Zakhem. Pero esquivó responder sobre su propia eventual candidatura: “Por ahora no es algo que me saque el sueño”, dijo.

Cuatro puntos
El comunicado radical tiene cuatro puntos: 
1- Impulsar la conformación de Juntos por el Cambio en nuestros distritos, y apoyar su extensión en todo el país en el marco de las decisiones que tome la Convención Nacional partidaria.
2- Promover un esquema de funcionamiento reglado que provea certidumbre en las decisiones que se tomen en el marco de la coalición.
3- Potenciar las propuestas electorales de la Unión Cívica Radical en todas las categorías de cargos, promoviendo el protagonismo del radicalismo dentro de la coalición.
4- En el contexto de elecciones nacionales y distritales simultáneas, generar garantías de equidad e igualdad de condiciones en la competencia electoral en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias; para las precandidaturas de todas las categorías de cargos a elegir, conforme la legislación y la jurisprudencia aplicables. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar