EL PROYECTO ESPERA EN EL CONGRESO

Kicillof y Moreau reclaman a la oposición que se siente a debatir las universidades

“Necesitamos que Diputados apruebe” la creación de casas de estudio, dijo el gobernador. Y pidió dejar de lado la “política dañina”. La presidenta de la cámara llama a acordar el temario.

Por Redacción Pilar a Diario 9 de febrero de 2023 - 17:27

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sumó su vos a los reclamos para que la oposición dé quórum en Diputados para debatir la creación de ocho nuevas universidades nacionales, entre ellas la de Pilar.

“Quiero pedir que aquellos que están trabando la aprobación de la leyes para que haya más universidades en el país o en la provincia piensan en los millones de personas que necesitan que haya universidades públicas cerca de donde viven”, llamó. Y manifestó: “Se quejaban de para qué tantas universidades, yo me quejo de por qué tan pocas”.

Luego de referirse a algunos reclamos del sector tecnológico, referidos a la falta de personal calificado para sus empresas agregó: “Tenemos problemas de pleno empleo, no se consiguen programadores. Ha avanzado más rápido que la formación profesional. Por eso necesitamos que la Cámara de Diputados apruebe la apertura de nuevas universidades” consideró.

Respecto a la decisión de Juntos por el Cambio de trabar el debate, Kicillof afirmó que “son decisiones arbitrarias. Más allá de la política equivocada y dañina necesitamos que se aprueben” remarcó.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, también se refirió al tema y reveló que “el intendente de Río Tercero, que es de Juntos por el Cambio, me vino a pedir que votemos la creación porque para ellos es una manera de que la Ciudad resurja, así como pasa en Cañuelas o el Delta porque facilita el acceso a la educación universitaria”.

“Si un pibe tiene que irse a estudiar a otro lado necesita un empleo, trasladarse, lo que genera un estado de desarraigo y limita también el acceso a la educación universitaria de calidad” afirmó Moreau y sentenció que “la población no tiene por qué ser rehén de la mezquindad electoral”.

Respecto al trabajo parlamentario, la titular de la Cámara de Diputados dijo que “el temario de extraordinarias se puede seguir ampliando, como se lo comenté a diputados de otros bloques, tal como hicimos con la Ley Lucio y por la que el Presidente lo sumó en pocas horas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar