La ampliación del Programa Precios Justos hasta junio próximo introducirá como novedad un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares, sumándose así a los alimentos, textiles, medicamentos y combustibles, entre otros rubros ya presentes en la iniciativa.
El nuevo acuerdo también incluirá a las cuotas de colegios privados de todo el país.
En concreto, se establece un tope de aumento para los establecimientos de 16,8% en marzo, 3,35% en abril, mayo y junio; y 4% en julio. El mismo se aplicará a los colegios privados con subvención estatal.
El criterio de aumento actuará como referencia nacional pues el sistema educativo es descentralizado y son las provincias las que administran los subsidios y terminan autorizando e implementado los aumentos.
De todas formas, tanto desde el Gobierno nacional como desde el sector de las escuelas privadas confían en que las provincias adhieran. Para ello, el próximo jueves el Consejo Federal de Educación -con los titulares de los ministerios de educación de todas las jurisdicciones y de Nación- se reunirá para terminar de definir los detalles.
El objetivo es escalonar los aumentos y que no se concentren en un solo mes.
La provincia de Buenos Aires había autorizado el año pasado incrementos en las cuotas de 11% en marzo, 25% en abril, 9% en julio, 6,2% en octubre y 10% en diciembre.