22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Maternidad Nuestra Señora del Pilar

La Maternidad Nuestra Señora del Pilar pasa a la órbita provincial

Se aprobó este viernes por amplia mayoría en el HCD. Destacan que es la primera entidad pilarense de salud en ser manejada por la Provincia. Y que elevará los salarios de su personal.

Por Redacción Pilar a Diario 17 de febrero de 2023 - 11:37

Por mayoría, el Concejo Deliberante aprobó este viernes que la Maternidad Nuestra Señora del Pilar sea transferida a la órbita provincial.

La votación se realizó en el marco de una sesión extraordinaria llevada a cabo en el HCD, cuyo único punto de la orden del día era llevar adelante la provincialización del Hospital Materno Neonatal Nuestra Señora del Pilar, ubicado a la altura del kilómetro 52,500 de Panamericana, junto al que será el nuevo Hospital Central.

Además, el proyecto incluye la cesión a la Provincia del predio de 6.590 metros de superficie.

Concejales del Frente de Todos destacaron la iniciativa al marcar que Pilar es el único municipio de la región sanitaria V que aún no tenía instituciones manejadas por la Provincia, a diferencia de vecinos como Escobar, José C. Paz o Moreno.

A su vez, se aseguró que el traspaso “jerarquizará los salarios de los trabajadores” al pasar al ámbito bonaerense.

A la hora de la votación, además del oficialismo la iniciativa recibió apoyo de bloques como la UCR, Entidad Pilarense y Avanza Libertad; encontrando oposición en los ediles de Juntos por el Cambio (hubo dos ausencias).

Voces

El presidente del bloque del Frente de Todos, Silvio Rodríguez, resaltó que “es la primera vez que un gobierno provincial invierte en la salud de Pilar”, afirmando que “el gobierno de Federico Achával viene haciendo una inversión integral en el sistema de salud. Terminamos las nueve salas de atención primaria, el Hospital de Derqui inaugurado en plena pandemia y el Hospital Odontológico que hoy es gratuito, no como en la anterior gestión. Nosotros llegamos para invertir como nunca”.

Por su parte, su compañero de bancada Juan Pablo Roldán lo definió como “un día histórico para la salud de Pilar, no es otra cosa que ampliar derechos”. El edil apuntó además a la gestión anterior, al recordar que “(el exintendente) Nicolás Ducoté quiso hacer un estacionamiento donde ahora estará el hospital central”, acotando que “la maternidad fue una donación de empresarios privados, a cuenta de no sé qué, una prestación que no sabemos. Lo hicieron mal, dejaron cerrado el Meisner en Derqui, no tenía cloacas, no tenía ni siquiera conexión con la luz...”.

Entre los que apoyaron la medida, Claudia Zakhem (UCR) remarcó que “es un buen momento para que la maternidad dependa de la provincia. La provincialización de la salud de Pilar es una causa histórica de la UCR, proyecto presentado en 1984, pero en ese momento este Concejo lo rechazó”.

Junto a ella, Juan Manuel Moraco (Entidad Pilarense) también votó a favor: “Creo que va a elevar la vara de los salarios de los trabajadores de la salud. Es un beneficio enorme para Pilar adecuar a la maternidad al sistema provincial”, al tiempo que pidió que con los recursos que ya no se destinarán a ese edificio “se le dé prioridad a la salud mental de los pilarenses”.

Por el contrario, Adriana Cáceres (PRO) indicó que la transferencia “marca la incapacidad que ha tenido el gobierno local, tanto de la maternidad como los problemas materno infantiles”.

También en contra del traspaso, Inés Ricci (Comunidad Pilarense) expresó que “le estamos restando un hospital a la salud de Pilar, hecho con los impuestos y tarifas de los pilarenses, la única oportunidad de tener una maternidad propia”. Además, señaló que al pasar a Provincia “las pilarenses van a tener que compartir las camas con mujeres de la provincia que vengan a atenderse, ya no van a tener prioridad”.

Sobre esto, los datos indican que el 70% de las atenciones son a vecinas de Pilar, mientras que el 30% llega desde distritos aledaños.

Antes del cierre del debate, Iván Giordano (FdT) destacó que el pase a Provincia “al Municipio les cuesta 0 pesos, nadie se va a quedar sin su puesto de trabajo. Los trabajadores se sumarán al ámbito provincial y dejarán el convenio colectivo municipal”.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar