El presidente Alberto Fernández hizo una encendida defensa de la necesidad de crear más universidades nacionales y cargó contra los que se oponen. “Cómo privar a un argentino del derecho a estudiar”, se preguntó, durante un acto en Berazategui, donde firmó un convenio para construir una sede de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en el distrito.
Aunque no lo mencionó de manera directa, el presidente se refirió a los proyectos para crear 8 universidades -entre ellas la de Pilar- que él mismo incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, pero que están trabados por la negativa de Juntos por el Cambio a dar quórum.
“No creo como otros dicen que los hijos de los pobres están condenados a la pobreza”, dijo en alusión a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. “Lo sé porque visité muchas universidades en el conurbano y en el interior el país. Sólo en La Matanza, el 90% de los que estudian son primera generación de universitarios en familias que jamás pisaron una universidad”, destacó.
Fernández señaló que en el Gobierno “nos ocupamos de la educación, porque las sociedades en este tiempo solo son ricas si conocen y estudian. Las sociedades más ricas del mundo no son las que tienen gas y petróleo, son las que tienen conocimiento, las que han desarrollado la ciencia y la tecnología”.
Por eso, “nos preocupa que todos tengan la oportunidad de aprender y de educarse, porque el mundo que viene exige cada vez más conocimiento”, sostuvo.
Y recordó que la resolución de que creó la Universidad de Buenos Aires hace 200 años dice que “es hora de que los hijos de los criollos dejen de viajar a Córdoba, Chuqisaca o a Europa para poder estudiar y es necesario que tengamos un lugar donde estudiar cerca de donde vivimos”, citó. Y se preguntó: “¿Si los porteños tuvimos ese privilegio, por qué no lo van a tener todos los argentinos en todos los rincones de la patria?
“¿Cómo privar a un argentino del derecho a estudiar, cómo no aprovechar sus ganas de estudiar para nos sirva a todos? ¿Porque quiénes creen que están haciendo las vacunas argentinas contra el covid? Los que estudiaronen la universidad pública argentina”, señaló.
“Tenemos el orgullo de tener cinco premios Novel, todos egresaron de la universidad pública, ¿cómo no vamos a poner en verdadera dimensión lo que la universidad pública significa?”, subrayó.
Freestyle
La Universidad Nacional de Pilar continúa cosechando manifestaciones de apoyo. En esta oportunidad, freestylers y raperos del distrito se unieron para grabar una canción donde dan cuenta de la importancia de la creación de la universidad para que la juventud tenga más oportunidades.
La canción fue grabada en la Plaza 12 de Octubre por jóvenes artistas de distintos barrios de Pilar. En conjunto, afirman que “para que Pilar siga creciendo necesitamos la universidad” y que “buscamos un mejor futuro y un lugar donde estudiar”, entre muchos otros versos para pedir por la aprobación de la ley.