23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SALARIOS

Comienza la paritaria de docentes y estatales bonaerenses

Los gremios mantendrán este martes la primera reunión con el gobierno de Axel Kicillof. Los acuerdos del 2022 cerraron entre el 97% y más del 103%, según los convenios.

Por Redacción Pilar a Diario 30 de enero de 2023 - 18:54

Representantes del Gobierno bonaerense se reunirán este martes con los gremios que representan a estatales de la ley 10.430 y a los docentes para iniciar las discusiones salariales en el marco de la paritaria 2023.

Los encuentros se realizarán en la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en calle 7 (La Plata). El de docentes será desde las 10 y los estatales de la administración pública central están citados para las 14 horas, le informaron a DIB fuentes del Ejecutivo provincial.

A fines de diciembre pasado, la gestión de Axel Kicillof cerró las paritarias 2022 tras varias revisiones. Los estatales bonaerenses de la ley 10.430 llegaron al 97% anual (los auxiliares de educación y el personal de salud de la misma normativa alcanzaron algunos puntos más), mientras que los docentes lograron entre un 100,8% y un 103,3% (según el cargo y la antigüedad).

La semana pasada, el titular de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que la de 2022 “fue buena negociación en función de los niveles de inflación que estamos teniendo” y sostuvo que existe “una recuperación del salario”.

En tanto, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Oscar de Isasi, dijo que “este tiene que ser un año en el cual se consolide el camino de la recuperación del poder adquisitivo del salario”.

A la vez, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) provincial ya definió la sucesión de su histórico conductor, De Isasi, quien tras doce años como secretario general apuesta por un lugar de representación política dentro del oficialismo.

Con elogios al gobernador Axel Kicillof, y en sintonía con su espacio político Unidad Popular, Oscar De Isasi pone las fichas en 2023: “Voy a aportar donde sea necesario, creemos que hay que poner de pie un proyecto nacional que recupere las mejores tradiciones del movimiento popular, con el protagonismo de la clase trabajadora, que nos permita una más justa distribución de la riqueza que nos permita vivir mejor”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar