22 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
INTERNA LIBERTARIA

Marchesán formaliza la ruptura con Tito y se une a Javier Milei

Desde esta semana, su bloque será La Libertad Avanza, como el espacio del diputado nacional. Dijo que fue su “inspiración política”. Su excompañero seguirá en las filas de José Luis Espert.

Por Redacción Pilar a Diario 12 de julio de 2022 - 19:30

A siete meses de haber asumido por primera vez en el Concejo Deliberante de Pilar, la bancada libertaria formalizó su ruptura en el marco de la interna que enfrenta a nivel nacional a los diputados Javier Milei y José Luis Espert.

La concejal Solana Marchesán oficializó este martes el cambio de nombre de su bloque, que ahora pasará a llamarse La Libertad Avanza, tal como el nombre del partido de Milei.

Juan Martín Tito, quien encabezó la boleta por la que Marchesán llegó al Concejo en 2021, seguirá en el bloque Avanza Libertad y el espacio del mismo nombre conducido por Espert.

Tras enviar la nota con su decisión a la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Pombo, Marchesán dio a conocer su decisión a través de su cuenta de Twitter, @SolanaMarchesan.

“¿Quién me inspiró a meterme en política pudiendo NO hacerlo y contra todo consejo de mi círculo íntimo?

@JMilei”, se preguntó y se respondió en su tuit. Y agregó: “La honra donde es debida: hoy estamos donde tenemos que estar. Donde siempre estuvimos. En Pilar LLA está con todo, #VLLC!”. El hashtag final refiere al grito de guerra de Milei: “Viva la libertad, carajo”.

Días atrás, ya había tuiteado elogios a la figura del diputado libertario: “Nadie habla de integridad como

@JMilei, él viene a traer a la conversación lo moral, concepto que quedó totalmente desdibujado para la arena política Argentina actual. Él nos va a sacar de esto. VLLC!”.

La ruptura había empezado apenas asumieron. En ese momento, ambos retuvieron el nombre de Avanza Libertad para sus bloques, aunque seguido de números: 1 para Tito, dos para Marchesán.

La concejala explicó entonces que la medida buscó esquivar los límites que impiden a las bancadas contratar personal con sueldo del Estado. Ahora, la ruptura parece ser definitiva.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar