30 de marzo de 2023 en Buenos Aires
Desde el Gobierno bonaerense

Continúa la fiscalización de precios en comercios

Se llevan a cabo en cadenas de supermercados, comercios de cercanía y supermercados chinos. Falta de exhibición de los valores, lo que más se repite.

Por Redacción Pilar a Diario 25 de junio de 2022 - 08:42

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, junto con la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), llevó adelante fiscalizaciones en supermercados de diversos municipios de la provincia, en el marco del procedimiento de Lealtad Comercial y Metrología Legal.

Las acciones se realizaron en forma simultánea en cadenas de supermercados, comercios de cercanía, indumentaria y supermercados chinos de Florencio Varela, La Matanza y Hurlingham. Además, desde la Provincia se continúa con la capacitación a municipios para incrementar localmente los controles.

Entre las infracciones labradas en el municipio de Florencio Varela se detectaron la falta de precios por unidad de medida en la exhibición en góndolas, ausencia de exhibición de precios finales de venta al público, como también productos de venta al peso sin rótulos en supermercados de origen asiáticos.

En tanto, en La Matanza, se detectaron diversas fallas en la exhibición de precios por unidad de medida, exhibición de promociones y falta de precios en productos de venta al peso en diversos supermercados.

Además, inspectores de la provincia fiscalizaron el cumplimiento de la normativa vigente en locales de indumentaria, donde se labraron infracciones por falta de exhibición de precio al público.

El Decreto 274/2019 de Lealtad Comercial, busca asegurar la transparencia en las relaciones comerciales de consumo entre proveedores y consumidores y garantizar el acceso a información esencial sobre los productos y servicios comercializados. Por su parte, la Ley 19.511, de Metrología Legal, busca verificar que los instrumentos de medición de los comercios, como por ejemplo las balanzas, se encuentren debidamente certificadas y calibradas.

En cuanto al trabajo conjunto entre ARBA y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, se trata de una labor articulada del gobierno provincial que apunta a verificar el cumplimiento de los acuerdos vigentes, analizar faltantes en las góndolas y detectar posibles maniobras en la formación de precios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar