Ante comerciantes, representantes de instituciones y vecinos, el intendente Federico Achával lanzó esta tarde el Plan de Estacionamiento Inteligente para el centro de Pilar, el cual contempla unas 1.400 plazas.
Ante comerciantes, representantes de instituciones y vecinos, el intendente Federico Achával lanzó esta tarde el Plan de Estacionamiento Inteligente para el centro de Pilar, el cual contempla unas 1.400 plazas.
El proyecto incluye por un lado la construcción de una playa de estacionamiento en el predio Piané, entre las calles Lorenzo López, Pampa e Hipólito Yrigoyen, detrás del corredor aeróbico. Será pública y gratuita, funcionará las 24 horas, constará de 400 plazas y tendrá vigilancia a cargo de personal municipal.
Por otra parte, comenzará a utilizarse una aplicación mediante la cual a través del teléfono celular, los automovilistas podrán observar en tiempo real, qué lugares están disponibles para estacionar, gracias a sensores colocados sobre tachas en el asfalto. Un mapa marcará en rojo cuando el sitial esté ocupado y se pondrá en verde cuando se libere. En principio se aplicará en una cuadra a la redonda en torno a la plaza 12 de Octubre para luego ir extendiéndola al resto del casco céntrico. El sistema también operará con el chat Mi Muni y se completa con cartelería y asistencia de personal municipal en su primera etapa.
Ambas medidas tienen un impacto sobre 1.400 plazas de estacionamiento. La presentación fue realizada sobre el mismo predio Piané donde ya comenzó el movimiento de suelo para la construcción de la playa de estacionamiento.
El plan, según se explicó, busca solucionar una problemática histórica del centro de Pilar y que permitirá mejorar la circulación en el centro, evitar pérdidas de tiempo y mejorar el medioambiente.
“Este plan tiene que ver con haber escuchado a nuestra comunidad, con aliviar el tránsito y revitalizar nuestro casco histórico. Escuchábamos que el tránsito hace complicado que la gente venga al centro y pensamos estas dos alternativas”, explicó Achával durante la presentación llevada a cabo durante la tarde de este jueves.
El secretario de Innovación municipal, Matías Chervonagura, señaló que “con este nuevo sistema inteligente, mediante la incorporación de tecnología y herramientas, vamos a poder conocer en tiempo real cuando un lugar está libre u ocupado. Al contar con esta información, vamos a poder gestionar de manera mucho más eficiente los espacios públicos, y el ciudadano va a evitar tráfico, e ir directamente al lugar que necesite”.
Esta nueva medida es parte de un plan integral que abarca las remodelaciones de las fachadas de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, el Palacio Municipal y el Paseo del Centro, el cual estaría finalizado en su primera etapa, después de las vacaciones de invierno.