El presidente de la Nación, Alberto Fernández, manifestó este martes que “multiplicar la cantidad de universidades es lo mejor que nos puede pasar”, porque “el secreto no es que las personas vayan a las universidades, sino que las universidades vayan a las personas”.
Las declaraciones fueron formuladas por el mandatario en su discurso de presentación de un convenio para fortalecer la capacitación de las Fuerzas de Seguridad nacionales y mientras en el Congreso de la Nación espera turno para ser tratado el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Pilar.
“El secreto de la Argentina está en el desarrollo del conocimiento y el saber. El secreto no es que las personas vayan a las universidades sino que las universidades vayan a las personas”, manifestó Fernández.
Y agregó que “multiplicar la cantidad de universidades es lo mejor que nos puede pasar, hacerle más fácil a aquellos que quieran estudiar en un una universidad su vocación”.
Agregó, además, que “debemos darle más calidad no solamente a las universidades de las fuerzas de seguridad sino a su calidad educativa” porque “en un estado de derecho poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando sus normas es condición esencial”.
Proyecto
El proyecto para crear una Universidad de Pilar volvió a tomar estado parlamentario el 10 de mayo y pasó a la comisión de Educación, que preside la legisladora del Frente de Todos Blanca Osuna, con la firma de 30 legisladores.
Sin embargo, la comisión no se reunió desde que se constituyó, el 27 de abril pasado.
El proyecto de la Universidad fue presentado por el Achával a mediados de 2020. Funcionará en el predio del instituto Carlos Pellegrini y tendrá un perfil académico enfocado a las ciencias duras y la tecnología.
Hacia fines de enero, el presidente Alberto Fernández lo había incluido en el temario presentado por el Gobierno Nacional para las sesiones extraordinarias de febrero. Pero las sesiones no se realizaron y la iniciativa perdió el estado parlamentario, que recuperó ahora con impulso masivo.
A principios de abril, Achával salió a reforzar el pedido para que Diputados de la nación trate el proyecto. Fue tras el anuncio de Massa de un llamado para acordar una agenda con la oposición para motorizar la tarea parlamentaria.
“Venimos trabajando desde el primer, día porque sentimos qua es necesaria la universidad para el desarrollo del distrito.