MEMORIA

Doble homenaje a Sonia Colman, víctima del gatillo fácil

Familiares y militantes de izquierda restauraron el mural que la recuerda en el centro. El local del MST de Pilar llevará su nombre. Fue asesinada en 2007 por un policía mientras trabajaba.

Por Redacción Pilar a Diario 23 de mayo de 2022 - 18:25

Familiares de Sonia Colman, la vendedora ambulante y militante socialista asesinada en diciembre de 2007 por un policía en un caso de gatillo fácil, presentaron el este lunes el mural que la recuerda en el centro de Pilar, restaurado tras haber sufrido daños.

El acto se realizó por la mañana, en Tucumán entre 11 de Septiembre y San Martín, con la presencia de familiares y militantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), incluida la dirigente Vilma Ripoll.

“La historia de Sonia Colman es una historia de lucha. Militaba para dar vuelta todo y la mató la maldita Bonaerense, en Pilar. La recordamos hoy por su convicción y porque solo con la lucha conseguimos algo de justicia. Compañera Sonia Colman, presente”, tuiteó Ripoll tras el homenaje.

“Restaurando memoria” fue la consigna de la actividad, que estuvo a cargo de la artista local Milagros Núñez. La hija de Sonia, Natalia Espasa, dirigente del MST de Pilar, había contado que decidieron “restaurarlo en el mismo paredón pero en otro sector para mantener viva la memoria”.

Como parte de la jornada dedicada a la memoria, se proyectó el documental gatillo navideño realizado por estudiantes de la Escuela Nº 4 de Del Viso en el contexto del evento de “Jóvenes por la memoria” que se realiza todos los años en Chapadmalal.

Colman fue asesinada el 23 de diciembre de 2007 en la esquina de Madero y Lisandro de la Torre, De Viso, mientras vendía artículos de parrilla en vísperas de Nochebuena.

El disparo fue efectuado por un efectivo policial, el teniente 1º Oscar Benítez, que hasta ese momento se desempeñaba en la Comisaría 3º de esa localidad. Benítez disparó contra dos delincuentes desarmados que huían luego de haber robado una billetera en Los Polvorines. En ese momento, la zona estaba colmada de peatones y automovilistas que recorrían la zona haciendo las compras de Navidad.

Benítez fue condenado en 2011 a 8 años y medio de prisión efectiva. Murió mientras cumplía su pena en una cárcel de Bahía Blanca, en octubre de 2015.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar