PRIMERA SESIÓN

El HCD aprobó las comisiones con pocos cambios y quejas de los bloques opositores

Se repite la integración del año pasado, con la variación de nombres por el recambio de diciembre. Desde el macrismo aseguraron que no los consultaron y reclamaron diálogo.

Por Redacción Pilar a Diario 10 de marzo de 2022 - 19:47

El Concejo Deliberante oficializó la conducción de las comisiones de trabajo para el periodo de sesiones 2022, con pocos cambios respecto a integración del año pasado y con algunas quejas de ediles de la oposición, que se mostraron molestos por la falta de diálogo.

Salvo por los ediles que terminaron su mandato en diciembre y los que se incorporaron en su reemplazo, las 10 comisiones del cuerpo son un calco del periodo 2021. Así quedaron:

Hienda y Presupuesto: Juan Pablo Trovatelli (presidente), Daniel López (secretario).

Legislación, interpretación y reglamento: Iván Giordano (presidente), Juan Pablo Trovatelli (secretario).

Servicios públicos y planeamiento urbano: Silvio Rodríguez (presidente), Iván Giordano (secretario).

Tránsito y transporte: José Molina (presidente), María Campos (secretaria).

Derechos Humanos, desarrollo social, personas con discapacidad, familia, niñez, juventud, tercera edad y derecho animal: Claudia Zakhem (presidenta), Roxana Pombo (secretaria).

Salud pública, soberanía e igualdad alimentaria, medioambiente y deporte: Juan Pablo Roldán (presidente), Daniel López (secretario).

Educación, cultura, ciencia y tecnología: Marcia González (presidenta), Manuel Torres (secretario).

Seguridad y justicia, descentralización, participación ciudadana y organización social: Silvio Rodríguez (presidente), Marcia González (secretaria).

Mujeres, política de género y diversidad sexual: María Campos (presidenta), Victoria Machado (secretaria).

Trabajo, comercio, industria, turismo, pymes y defensa de los consumidores: Juan Manuel Moraco (presidente), José Molina (secretario).

Reclamos
El concejal Flavio Álvarez (Comunidad Pilarense, dentro de Juntos), se quejó de que las comisiones se armaron sin consultar a los opositores.

“El año pasado nos pusimos de acuerdo en el porcentaje que le correspondía a cada uno de los espacios opositores. Lo charlamos con el concejal Rodríguez, quien se comprometió a hablar con cada uno de nosotros para ponernos de acuerdo, pero no pasó”, manifestó Álvarez.

Sebastián Neuspiller, de la bancada de Juntos, por su parte, lamentó no poder integrar la comisión de Salud. “Cuento con experiencia, no solo en el ámbito público, sino en el privado también. Tuve cargos a nivel provincial y nacional y creo que puedo aportar mi experiencia para trabajar proyectos destinados a la salud de los vecinos de Pilar. Realmente me duele que la presidencia del HCD se haya comportado de esta manera, sin siquiera llamarme”, señalo Neuspiller.

“Es una lástima para los pilarenses que yo no integre la comisión de Salud”, cerró el edil.

 

Separados

El bloque de Avanza Libertad se dividió en el Concejo Deliberante. Martín Tito y Solana Marchesan trabajarán en dos bandas con el nombre el partido, pero diferenciadas con números: 1 y 2. Tito explicó que la decisión se adoptó para poder contar con más personal, ya que existe un tope de empleados por bancada: “Es por un tema de puestos de trabajo, resultaba más beneficioso para el equipo”, dijo al programa Agenda Propia, de FM Estudio 2.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar