Una semana después de su puesta en marcha completa, el Municipio ya trabajada para ampliar el radio donde se aplica el sistema de Estacionamiento Inteligente, que permite conocer con anticipación, a través de una app, los lugares disponibles y favorece la rotación vehicular.
Este martes, cuadrillas municipales ya estaban terminando de pintar las demarcaciones de los espacios para estacionar en la esquina de Yrigoyen y Chacabuco, dos cuadras más allá del límite original. Ahí también fueron colocadas las tachas plásticas que contienen los sensores con los que el sistema permite distinguir los lugares libres de los ocupados y mostrarlos en el mapa a través de la app Mi Muni.
Ese trabajo es el paso previo para extender el sistema a un radio más amplio. Tal como había revelado El Diario la semana pasada, la idea del gobierno es pasar de los actuales 300 lugares disponibles a unas mil plazas antes de fin de año.
Fuentes del Municipio señalaron este martes a El Diario que “se empezaron algunas tareas para la próxima etapa, que es lo que se realizó en Yrigoyen y Chacabuco, pero eso se va a ampliar todo junto cuando se terminen todas las instalaciones”. Hasta entonces, “el estacionamiento inteligente funciona en el radio definido”, comprendido por las calles Independencia, Ituzaingó, 11 de Septiembre y Pedro Lagrave.
Una de las posibilidades que se baraja para la ampliación es extender los límites al perímetro comprendido entre las calles Chacabuco, Moreno, ruta 8 y Alsina. De todos modos, desde el Municipio no confirmaron el dato: “Estamos terminando de analizar la demanda de todas las cuadras del centro para cerrar el área de la nueva etapa, no está totalmente definido aún”, señaló la fuente. Y enfatizó que la intención es “hacer foco donde la rotación es más demandada”.
El sistema
El Estacionamiento Inteligente rige en centro de Pilar desde el pasado lunes 26 de septiembre. A partir de la aplicación plena, las primeras dos horas serán gratuitas, mientras que después de transcurrido ese tiempo, el sistema pasará a ser medido con una tarifa plana de 500 pesos por la estadía en el centro.
El secretario de Innovación del Municipio, Matías Chervonagura, había anticipado la semana pasada que antes de fin de año se triplicaría el alcance del sistema para llegar a los mil lugares disponibles.
“El 11 de agosto habíamos empezado con una etapa más pedagógica, a partir de hoy empezamos a dar un paso adelante, cobrando a quienes estén más de dos horas”, dijo.
En el sector donde se aplica el sistema, se instalaron sensores de ocupación para monitorear en tiempo real la disponibilidad de cada lugar de manera individual. Esto permite saber a través del celular dónde estacionar.
Para eso, es necesario descargar la MiMuni, donde hay que registrar un usuario con datos de contacto y asociarlo a la patente del vehículo. El dispositivo mostrará los lugares disponibles en el área de aplicación del sistema. Una vez estacionado, se debe identificar el número del lugar de estacionamiento e iniciar el sistema. Al dejar el lugar, debe darse por finalizado el estacionamiento, para que no siga corriendo.
Para usar sin la app, hay una red de comercios en los que se podrá iniciar y finalizar el estacionamiento. Esto debe hacerse tanto para estacionar durante las dos horas gratuitas como para hacerlo pagando la estadía mayor. Los automovilistas que decidan no bajar la app deberán acercarse al comercio y avisar qué lugar ocuparon y por cuánto tiempo van a permanecer. No es necesario avisar cuando se retiran. De todo lo que cobren, los comercios se van a quedar con el 50%. Está abierto el registro para adherir al sistema.
Las dos primeras horas serán gratis. Para los que necesiten mayor tiempo de permanencia deberán pagar una tarifa equivalente a una estadía diaria. El valor será de $500, estimando un valor de $45 por hora.
Cuándo y dónde
El sistema funcionará de 8 a 19 en el perímetro comprendido entre las calles Pedro Lagrave, Ituzaingó, Independencia y 11 de Septimebre. En toda el área, los espacios de estacionamientos están marcados en la calzada, donde se indica los sectores donde se estacionará a 45º o a 180º y dónde se podrá estacionar en ambas manos o solo a la derecha.