27 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EN EL DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA

Operativo clamor Kicillof 2023: Achával pidió “continuar el trabajo conjunto con Provincia”

El intendente elogió las obras escolares y de infraestructura que gestionó la gobernación. Y llamó a “seguir con este rumbo”. Jefes comunales del interior hablaron de reelección.

Por Redacción Pilar a Diario 17 de octubre de 2022 - 17:40

El intendente Federico Achával se mostró favorable este lunes a “seguir con este rumbo” en materia de gestión provincial y pidió “continuar el trabajo conjunto” que su gobierno viene realizando con el del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Las declaraciones de Achával, previas a participar de dos de los actos organizados para celebrar el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, se dieron en el marco de un operativo clamor, en el que intendentes del interior y el conurbano bonaerenses expresaron públicamente su deseo de que Kicillof sea reelecto el año que viene.

En una entrevista con el programa radial Agenda Propia (105.9), el intendente manifestó que “los tiempos y las estrategias electorales los tendrá que decir el gobernador”.

“Lo que podemos dejar en claro es que tenemos un trabajo conjunto con la provincia de Buenos Aires que sería muy importante respetar y continuar”, manifestó.

En ese sentido, aseguró que desde Pilar “venimos trabajando muy bien en conjunto con el gobernador Kicillof, y una clara demostración de eso es el trabajo que hicimos en materia educativa, donde tuvimos la posibilidad de inaugurar 11 nuevos establecimientos educativos este año”, recordó.

“Ese es el rumbo que debe tener la provincia. El gobernador vino varias veces a inaugurar obras que hicimos en conjunto. Entendemos que seguir con este rumbo de trabajar permanentemente para resolver los problemas estructurales que tiene la provincia y Pilar es el camino a seguir”, dijo Achával.

El clamor para que Kicillof compita por un segundo período al frente de la Gobernación sumó en los últimos días a un grupo de intendentes peronistas del interior de Buenos Aires y de Conurbano, entre ellos, los jefes comunales Juan José Mussi (Berazategui), Pablo Zurro (Pehuajó), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Ricardo Casi (Colón), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Ricardo Alessandro (Salto), Alfredo Farías (Tordillo), Gustavo Cocconi (Tapalqué), y Julio Marini (Benito Juárez).

Actos

Achával participó este lunes de dos de los actos por el 17 de octubre. Por la mañana, acompañó al presidente Alberto Fernández y a Kicillof en la inauguración de un tramo de la autopista Ezeiza Cañuelas, donde el mandatario nacional anunció un bono para los sectores más vulnerables.

Por la tarde, estuvo junto a otros intendentes en el acto organizado por el PJ provincial en la Plaza de Mayo, donde encabezó una nutrida columna de militantes pilarenses.

“Es una fecha especial para los que creemos en la justicia social, la independencia política, la soberanía económica y creemos en la política como herramienta de transformación”, definió Achával en la entrevista.

En ese sentido, elogió las últimas medidas anunciadas por el gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y un bono para los sectores vulnerables. “Tienen que ver con que reconocer el proceso inflacionario. No podemos mirar para otro lao cuando el salario real está cada vez peor”, admitió.

“Los trabajadores son parte central de la construcción. Esa es la unidad que pregonamos. Pueden manifestarse en distintos actos, pero defender los derechos de los trabajadores tiene que ser siempre una bandera del peronismo”, sostuvo respecto a las divergencias de manifestaciones para recordar el acto fundacional del peronismo.

En cuanto a las elecciones del año que viene, auguro que “el peronismo siempre tiene un rol central, porque es la única alternativa que realmente representa los intereses de los trabajadores y busca la felicidad de las grandes mayorías”.

“Las expresiones del otro lado vienen con las recetas que llevaron a la Argentina a situaciones más complicadas”, advirtió.


Esperanza por la universidad
Tras varias suspensiones y postergaciones, el intendente Federico Achával confió en que “antes de fin de año”, el Congreso de la Nación tratará el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Pilar.
“Por lo que venimos trabajando con todos los espacios, es probable que este año tenga tratamiento en el Congreso. Es una lucha permanente que hay que dar para ponerlo en agenda y demostrar la importancia estratégica que tiene. Hay que seguir trabajando y tenemos toda la expectativa de que se trate este año, pero todavía venimos con idas y vueltas”, dijo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar