FIT-U

Natalia Espasa presentó su lista en Pilar y llamó a “revolucionar la izquierda”

La dirigente del MST pidió “terminar con el dogmatismo, el personalismo y el sectarismo”. La acompañó la candidata a diputada Vilma Ripoll.

Por Redacción Pilar a Diario 30 de julio de 2021 - 18:50

La dirigente del MST de Pilar, Natalia Espasa, presentó este viernes públicamente la lista de precandidatos que encabezará en la interna del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) en las PASO del próximo 12 de septiembre.

Espasa estuvo acompañada por la histórica referente del partido, Vilma Ripoll, quien irá en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires junto a Alejandro Bodart.

En una entrevista radial, Espasa lamentó que no se haya alcanzado la unidad de toda la izquierda, lo que obliga a realizar internas en la provincia y en Pilar.

“Desde el MST llamamos a las organizaciones que están en el FIT y a los que están afuera como en nuevo MAS o el partido de Zamora. Quisimos lista única con todos los sectores, pero no se dio porque no llegamos a acuerdos internos tampoco”, contó.

La dirigente llamó a “revolucionar a la izquierda para que sea más amplia, más combativa, que la puedan integrar otros partidos, independientes, miembros de los movimientos juvenil, feminista o ambiental”.

Ala vez, se mostró autocrítica: “Tenemos que terminar con el dogmatismo en la izquierda, con el personalismo y, sobre todo, con el sectarismo”, definió.

Espasa fue todavía más allá, llamando a “dar vuelta todo lo que vemos mal dentro de la izquierda, queremos más participación, que todos tengan voz y voto y no que solo uno o dos partidos decidan quién encabeza o que desde adentro no se pueden hacer críticas”, dijo.

La actividad se realizó en la plaza 12 de Octubre. Además de Espasa y Ripoll, estuvieron los precandidatos Ariel Peñaflor, enfermero de la maternidad de Pilar; Belén Quintero, trabajadora precarizada; y el músico Ezequiel Izaguirre, entre otros.

“La mayoría son compañeros que se acercaron en los últimos tiempos y a los que no les preguntamos de dónde vienen sino en qué coincidimos”, diferenció Espasa.

 

 

“No se aguantan más la precarización, los bajos salarios, la falta de trabajo y las injusticias”. NATALIA ESPASA

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar