AVANZA EL PROYECTO

Lanzan campaña de firmas para apoyar la Universidad de Pilar

Militantes del Frente de Todos buscan sumar respaldo a la iniciativa. Instalaron mesas en plazas y formularios digitales. Consejo Interuniversitario Nacional impulsará la creación.

Por Redacción Pilar a Diario 2 de julio de 2021 - 07:31

El Frente de Todos lanzó en los últimos días una campaña de firmas para impulsar la creación de la Universidad Nacional de Pilar, impulsada por el gobierno de Federico Achával.

Con mesas en la plaza 12 de Octubre, de Pilar, y en otras localidades, además de formularios digitales que comparten en las redes, los militantes buscan sumar el apoyo de los pilarenses al proyecto que está siendo discutido en el Congreso y el ministerio de Educación.

“En Pilar, tenemos el sueño de una Universidad pública, gratuita y de calidad, para que cada pibe y piba tenga la posibilidad de estudiar y recibirse en nuestro distrito”, señalan en sus redes sociales los organizadores de la campaña.

“Queremos hacer realidad el sueño de todos los pilarenses: tener la Universidad Nacional de Pilar para que los jóvenes tengan la posibilidad de realizar una carrera y recibirse en nuestro distrito”, agregan.

A la vez, recuerdan que “entre 2003 y 2015 se crearon 17 universidades nacionales. Hoy queremos retomar esa Política de Estado que nos llena de orgullo y trabajar para que la Universidad Nacional de Pilar sea una realidad”.

Apoyo
El intendente Federico Achával se reunió con el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Rodolfo Tecchi, para conversar sobre el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar. El encuentro se realizó en la sede del CIN, luego de que el organismo votara favorablemente un proyecto de apoyo a la creación de la universidad.

Tras el encuentro, Achával expresó: “Es una gran satisfacción seguir sumando apoyos para la creación de nuestra universidad, Rodolfo Tecchi nos ha compartido su experiencia además de transmitirnos el acompañamiento del Consejo”.

“La educación es el camino para construir una sociedad con más y mejores oportunidades, y el sistema universitario argentino, público, gratuito y de calidad, es un orgullo para todo el país”, agregó.

Por su parte, Tecchi, que además de presidir el CIN es rector de la Universidad Nacional de Jujuy, consideró oportuno el proyecto de creación de la universidad en Pilar, y señaló que “la expansión territorial de las universidades públicas democratizan el derecho de todos los argentinos a la educación superior”.

El CIN es un organismo público de coordinación, consulta y propuesta de políticas y estrategias de desarrollo universitario. El día de ayer realizó un Plenario de Rectoras y Rectores extraordinario en el que se aprobó apoyar los proyectos de creación de las Universidades Nacionales del Saladillo, de la Cuenca del Salado, del Pilar y del Delta, que actualmente se encuentran en tratamiento en el Congreso Nacional, además del proyecto de nacionalización de la Universidad Provincial de Ezeiza. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar