ELECCIONES

Quién es quién en la interna de Juntos por Cambio en Pilar

A más de un mes del cierre de las listas, hay varias figuras lanzadas. Desde el exintednente Ducoté a las caras nuevas y los concejales que buscan renovar. Aquí, los nombres en danza.

Por Redacción Pilar a Diario 13 de junio de 2021 - 08:32


Aunque la postergación del cronograma electoral a causa de la pandemia de coronavirus le dio tiempo extra, la oposición ya trabaja aceleradamente para definir los candidatos con los que irá a las legislativas.  
Con internas o lista única, ya son varios los que muestran sin disimulo la intención de ser concejales de Juntos por el Cambio. Estos son algunos de los nombres ya lanzados al ruedo:  

Nicolás Ducoté
El exintendente está decidido a ser candidato en las legislativas. Su aspiración principal es el senado provincial, una carta difícil pero no desechada. De lo contrario, buscará encabezar la nómina de concejales en Pilar.
La indecisión de María Eugenia Vidal acerca de si jugará o no en Provincia retarda su definición.
Tiene a su favor un amplio conocimiento, que le da una ventaja sideral sobre cualquier contrincante en una interna. En contra, una larga lista de causas penales pendientes y un rosario de reproches internos de aliados que no le perdonan el armado del 2019, atomizado tras la derrota.
Por ahora, mezcla una esporádica presencia en el territorio con algo de conducción por zoom, mientras prueba nuevas herramientas electorales y se mantiene alejado de los medios.

Adriana Cáceres
La diputada nacional está lanzada a conquistar el liderazgo territorial del Pro. Viene realizando un trabajo de instalación para el caso de que se habiliten las internas en septiembre, en las que buscará encabezar la lista de concejales. La mira de mediano plazo está puesta en 2023.
Su búsqueda de padrinazgos nacionales tuvo resultados dispares. El más firme es el acompañamiento del presidente de la bancada Pro en Diputados, Cristian Ritondo, quien la llevaría como prenda local a una eventual negociación de lista única.

Analía Leguizamón
La actual concejal quiere renovar su banca este año y también abriga la idea de ir por la intendencia en el 2023, alentada por el cada vez más probable cruce de la General Paz por parte del vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, a quien considera su único referente indiscutido.
Podría pelear el segundo lugar en una lista de concejales encabezada por Ducoté. Pero si el exintendente no juega en Pilar, buscaría encabezar.

Jesica Bortule
Concejal con mandato a vencer en diciembre y ganas de renovarlo. Acompaña a Ducoté en el territorio y buscará estar en su lista. Pero su referencia es Elisa Carrió. Ella misma preside la Coalición Cívica en Pilar. La posibilidad de que Lilita jugué en provincia buscando volver a la banca a la que había renunciado la posiciona en un lugar expectante. Por ahora, apuesta al territorio sin abandonar su formación académica: acaba de iniciar una maestría en comunicación política en la Universidad Austral. 

Claudia Zakhem
La concejal de la UCR apuesta a que la figura de recambio en la lista sea Emilio La Greca, quien acaba de reemplazarla en la presidencia del comité de distrito del radicalismo. En los últimos días lanzaron una plataforma de trabajo a la que denominan Potrero Digital. La relación entre Zakhem y Ducoté está rota. Y aunque hay cierto diálogo con Cáceres tampoco hay una alianza firme. 

Diego Ranieli
Alineado con Emilio Monzó, el concejal mira de reojo la interna de Juntos por el Cambio mientras se define si el espacio será o no parte de la coalición. 
En lo personal, buscará estar: si es por adentro, ensaya algún diálogo con el sector de Cáceres, si es por afuera, con un armado propio aún muy embrionario. Una cosa es clara: su distanciamiento con Ducoté. 

Flavio Álvarez
El concejal también quiere renovar su banca. Aunque se referencia en el Peronismo Republicano y trabaja para que Joaquín de la Torre crezca en la región, es uno de los armadores territoriales de Ducoté en Pilar. Incluso, ya avisó que si su referente provincial se aleja del Pro en pos de una tercera vía, él se queda en Juntos por el Cambio, al menos en esta elección.

Juan Martín Tito
Desde hace varios años trabaja en la construcción de su imagen política, a fuerza de acompañar a entidades sociales y deportivas. Este año decidió que llegó su momento para tratar de estar en una lista.
Debutó con una gigantografía de su cara en la Panamericana y comenzó un trabajo de posicionamiento en countries y barrios cerrados.
Por el momento no tiene partido por el que competir. Dice que escucha propuestas. Pero su intención es integrar la lista de Juntos por el Cambio. Por ahora, viene manteniendo algún diálogo esporádico con Ducoté y espera el momento del armado de las listas. l

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar