Aunque al final no vino, el presidente Alberto Fernández participó, el viernes, del acto que se realizó en Pilar por la aplicación de la vacuna número 3 millones contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires.
Aunque al final no vino, el presidente Alberto Fernández participó, el viernes, del acto que se realizó en Pilar por la aplicación de la vacuna número 3 millones contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires.
Fernández estuvo en pantalla, con una teleconferencia en la que llenó de elogios el trabajo conjunto entre Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Pilar. El Presidente felicitó a Axel Kicillof y a Federico Achával por el trabajo realizado.
Fernández destacó durante el acto, realizado en el vacunatorio del kilómetro 46, “el magnífico trabajo que ha hecho Federico con ese centro para testear y vacunar a los pilarenses, es un enorme trabajo que hay que reconocer y estoy seguro que sus vecinos lo deben estar reconociendo”.
El Presidente repasó el trabajo hecho desde el año pasado para conseguir la mayor cantidad de vacunas para el pueblo argentino: “Cada vez que Axel vio una hendija abierta vino a avisarme, y yo trataba de que eso se convierta en una puerta abierta para poder conseguir vacunas para los argentinos. Trabajamos codo a codo, con Axel, con Daniel Gollán, los equipos de salud de toda la provincia y los gobernadores, sin escatimar esfuerzos y sin hacer diferencias”.
“Vamos a seguir trabajando para que se vacunen millones de bonaerenses más”, afirmó Fernández.
Por su parte Achával señaló que fue “un día muy especial para Pilar”.
“Venimos haciendo un enorme esfuerzo, mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar, y mejor que sembrar odio y tristeza es sembrar amor y esperanza” dijo, y agregó: “Destaco la decisión política del Presidente, del gobernador, que hemos acompañado desde Pilar, la de priorizar la vida y la salud de todos los argentinos y argentinas. Cada paso que damos, lo hacemos con ese objetivo”.
Pospandemia
Antes del acto, en diálogo con el programa Materia Prima, de FM Plaza, Achával repasó la agenda de temas que no solo abarcan la pandemia.
“El proyecto más importante por el que trabajamos todos los días es la Universidad Nacional de Pilar, con el impulso que le dio el Presidente diciendo que será decisión de este gobierno volver a instalar universidades en el conurbano y una será la de Pilar”, dijo.
Y enumeró: “Avanzamos con los planes de obra en los barrios, estamos avanzando con el cambio de 300 luminarias a led por día y Pilar se va empezando a encender, tenemos más inauguraciones de salas de atención primaria, y muchas actividades sociales”.
7 mil
Luminarias se cambiaron ya a tecnología led. En total, se reemplazarán las 46 del parque lumínico total del distrito.